Crece el endeudamiento de los comercios y alcanza su máximo histórico (la tasa de mora ya está en 5,6%)

Durante el primer semestre de 2022 el crédito a los comercios alcanzó su máximo histórico, superando los € 88.695 millones, cifra que supone el 22% del conjunto de créditos al sector servicios y el 15,6% del total del crédito a empresas en España, según un informe elaborado por la consultora AIS Group.

La consultora AIS Group advierte sobre el crecimiento del endeudamiento (y mora) de los comerciales

La Evolución del Crédito a Empresas en España muestra que “ni siquiera en los años de bonanza de la burbuja inmobiliaria los créditos a estas compañías alcanzaron esta cifra. El endeudamiento del retail lleva creciendo desde 2016… las primeras cifras de 2022 muestran un nuevo repunte en el endeudamiento de € 3.000 millones en el primer semestre, un 3,3% más”.

“El retail es, de hecho, el único segmento empresarial del sector servicios cuyo endeudamiento está creciendo en 2022”, comenta David Fernández, director comercial de AIS

En el actual escenario macroeconómico, todo “hace prever que la necesidad de crédito del comercio siga creciendo en los próximos meses”, añade el directivo.

Según el informe de AIS Group, el conjunto de estas empresas es quien tiene una mayor cartera de impagos, concentrando el 27% del total de los créditos dudosos otorgados a empresas de servicios. 

A final del primer semestre de 2022 este total quedaba ligeramente por encima de los € 4.945 millones, lo que sitúa la tasa de mora de este segmento empresarial en el 5,6%. 

De este modo, el comercio registra la tercera tasa más alta de entre todas las actividades productivas tras la hostelería (8,41%) y la construcción (8,39%).

Gestión de riesgos inteligente  

“En el actual escenario macroeconómico, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un valiosísimo instrumento para generar eficiencia en el manejo del riesgo de crédito de las entidades y mantenerlo dentro de los parámetros deseados por cada entidad”, comenta Fernández.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.