Cristina Chamás, nombrada General Manager para Huspy

La que fuera la primera empleada de Huspy en España, asume ahora el reto de impulsar el crecimiento y consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado español

Chamás cuenta con una trayectoria en el ámbito tecnológico e inmobiliario que pasa por firmas como Loewe, Accenture, NTT Data y Huspy, donde hasta ahora lideraba la estrategia de la compañía a nivel europeo

Madrid, 20 de enero de 2025. Huspy, empresa de tecnología inmobiliaria que simplifica el proceso de compraventa de viviendas, ha nombrado a Cristina Chamás como General Manager para Huspy España. Su rol será clave para impulsar el crecimiento y consolidar el liderazgo de la compañía en el mercado español.

Licenciada en Business Administration por el IE Business School, Cristina comenzó su trayectoria profesional en Loewe en la división de Global Media. Posteriormente, amplió su experiencia en Business Analytics en Accenture, y más tarde desempeñó el rol de Business Strategy Consultant en NTT DATA hasta 2022.

Después se unió a Huspy, convirtiéndose en la empleada número 1 en España, encargada de lanzar al mercado la sede en Madrid y más tarde asumió el cargo de Head of Strategy & Expansión de Huspy en Europa, con la misión de liderar y desarrollar las estrategias comerciales de Huspy a nivel europeo, así como de dirigir los esfuerzos de expansión para fortalecer la presencia de la compañía en Europa.

Cristina asume este cargo tras un año clave en el crecimiento de Huspy, que, en mayo de 2024, anunciaba el respaldo de Balderton Capital, una de las mayores firmas de Venture Capital de Europa, como nuevo inversor con el objetivo de escalar su actividad en Europa. Más tarde, en el mes de septiembre, Huspy anunciaba su expansión a Valencia, en línea con sus objetivos de despliegue en España.

En este sentido, uno de los principales objetivos de Cristina será afianzar el liderazgo de la compañía a nivel nacional: “Mi prioridad ahora es consolidar el posicionamiento estratégico de Huspy como multinacional líder de tecnología inmobiliaria en España. Estoy convencida de que, junto a los grandes profesionales que forman parte del equipo, lograremos alcanzar nuevos hitos, impulsados por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia en la experiencia que ofrecemos a nuestros agentes y clientes”, ha declarado Cristina.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.