David Benito, nuevo director general de Aviación Civil

El Consejo de Ministros, en su reunión de este lunes y a propuesta de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha aprobado el nombramiento de David Benito Astudillo como nuevo director general de Aviación Civil.

David Benito, nuevo director general de Aviación Civil

Nacido en Madrid en 1971, David Benito Astudillo es ingeniero superior aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario de carrera del Cuerpo de Ingenieros Aeronáuticos.

Comenzó su trayectoria profesional como consultor en el ámbito de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones para, posteriormente, ejercer como asesor en materia de regulación del transporte aéreo en la empresa pública Senasa, hasta su ingreso en el cuerpo de ingenieros aeronáuticos en 2010.

Como funcionario, ha desempeñado los cargos de auditor nacional de seguridad de la aviación civil en la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), jefe de área de convenios internacionales en la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y, desde julio de 2015, el de subdirector general de Transporte Aéreo.

Asimismo, es miembro del panel de expertos de regulación del transporte aéreo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), vicepresidente del grupo de trabajo sobre economía del transporte de la Conferencia Europea de Aviación Civil (CEAC), miembro del Consejo rector de AESA y presidente de su Comisión de Control.

Benito sustituye en el cargo a Raúl Medina, que fue nombrado al frente de la DGAC en 2015. Medina fue elegido el pasado verano como nuevo director general de Eurocontrol, puesto que asumirá el próximo 1 de enero y durante los siguientes cinco años.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.