De 0 a 100 en 5 años: Levaduramadre alcanza las 100 panaderías en Madrid (inicia su expansión nacional en Valencia)

Levaduramadre, la red de panaderías de barrio de Madrid, alcanza las 100 tiendas en la capital española e inicia su expansión nacional con su desembarco en Valencia, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la firma, fundada por Moncho López e Iñaky de la Cuesta y que pertenece a Comess Group, tiene previsto la apertura inicial de cuatro panaderías en Valencia durante la primera quincena de septiembre.

En la actualidad, la compañía cuenta con más de 450 empleados, una red de más de 80 franquiciados y prevé alcanzar una cifra de facturación cercana a € 30 millones para 2022.

Levaduramadre, que trabaja bajo el lema 'Tratamos de hacer algo tan ordinario como el pan, extraordinariamente bien', abrió a principios de 2017 con cinco tiendas en Madrid y en cinco años ha alcanzado la cifra de 100 tiendas.

Tras el buen recibimiento en la capital española, la marca aterriza en Valencia, primer destino elegido para su expansión, donde creará aproximadamente 30 nuevos empleos, tanto en las tiendas como en el obrador que está ubicado en el municipio de Montaverner, para lo que ha contado con una inversión de cerca de 400.000 euros en la zona de Levante.

"A corto plazo esperamos seguir creciendo por todo el Levante con la apertura de nuevas tiendas para convertirnos en la panadería de referencia de la zona. Pero, además, esperamos poder llevar nuestro negocio a otras regiones del territorio nacional, teniendo como máxima que la calidad y el trato personalizado serán siempre nuestras señas de identidad", ha avanzado el co-director y socio fundador de Levaduramadre, Iñaky de la Cuesta.

De esta forma, las aperturas en la capital valenciana se harán bajo el formato de franquicia, al igual que ocurre con las tiendas de Madrid. En concreto, la primera panadería en abrir será en la calle Francisco Sempere, 12 y a lo largo de la primera quincena de septiembre lo harán el resto de panaderías dentro de su plan de expansión.

"Nuestro objetivo es que la gente que quiera formar parte del proyecto ame hacer y comer pan tanto como nosotros. De amantes del pan, para amantes del pan", ha señalado el co-director y socio fundador de Levaduramadre, Moncho López, en referencia al perfil de personas que buscan para poder expandir la marca y abrir nuevas tiendas en formato franquicia.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.