De Tirso de Molina al Pelourinho: Air Europa retoma los vuelos a Salvador de Bahía (Brasil)

Air Europa reanudará este miércoles los vuelos de su ruta entre Madrid y Salvador de Bahía (Brasil) con dos frecuencias semanales, en concreto miércoles y viernes.

Con el retorno al que fuera el primer destino brasileño de Air Europa, la aerolínea continúa recuperando rutas dentro de su plan de expansión y crecimiento, ampliando de forma paulatina su operativa para responder a una demanda creciente, según ha señalado en una nota de prensa.


En este sentido, la aerolínea está avanzando hacia la recuperación de la totalidad de los destinos de larga distancia en los que operaba.

La salida del vuelo desde el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se efectuará a las 15.25 horas con llegada a la capital bahiana a las 20.30 horas (hora local).

En sentido inverso, el vuelo despegará del Aeropuerto Internacional de Salvador a las 22.55 horas, con aterrizaje previsto en Madrid a las 11.25 horas.

El horario permite la conexión en Madrid con varios destinos europeos, como Barcelona, Oporto, Lisboa, Vigo, Zúrich, París, Frankfurt, Múnich, Roma y Milán, entre otros.

Air Europa vuela además a diario a Sao Paulo y desde el miércoles suma Salvador de Bahía. Además de retomar esta ruta, Air Europa ha ampliado sus destinos en el interior de Brasil al alcanzar un acuerdo de código compartido con Azul, que facilita a sus pasajeros conectar desde Sao Paulo y Salvador de Bahía con otras nueve ciudades del país en vuelos operados por la aerolínea brasileña.

En virtud de la alianza suscrita, Air Europa despliega su código en los vuelos operados por Azul desde el Aeropuerto Internacional de Salvador de Bahía a los municipios brasileños de Porto Seguro, Congonhas, Confins, Recife y Campinas.

De acuerdo con las previsiones que se manejan, Air Europa ofertará en 2023 más de 78.000 plazas en esta ruta, operando más de 250 vuelos.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.