Descubre los rincones de Sevilla que han conquistado Hollywood y han sido escenario de grandes producciones cinematográficas

Sevilla no solo deslumbra con su patrimonio y su historia, sino que también ha sido protagonista en la gran pantalla. La ciudad andaluza ha servido de telón de fondo para algunas de las películas y series más famosas del panorama internacional. Ahora, los visitantes podrán recorrer sus calles y plazas a través de una ruta cinematográfica que los llevará por escenarios de auténtico lujo.

La capital hispalense es una ciudad de cine en todos los sentidos. Su espectacular arquitectura, su luz inigualable y su atmósfera única la han convertido en el escenario ideal para grandes producciones audiovisuales.

Para los amantes del cine y las series, recorrer los escenarios donde se rodaron grandes producciones es una experiencia inolvidable. Desde la majestuosa Plaza de España, que se transformó en el planeta Naboo en ‘StarWars’—también utilizada en películas como ‘Lawrence de Arabia’—, los Reales Alcázares utilizados por ‘Juego de Tronos’o en ‘1492: La Conquista del paraíso’.
­
Una ruta cinematográfica por la ciudad tiene como parada obligatoria la Casa de Pilatos, que ha aparecido en numerosas películas históricas como ‘Knight and day’ o ‘Assassin’s Creed’; o la impresionante Torre del Oro,un icono de la ciudad que ha sido inmortalizado en múltiples producciones como ‘Los límites del control’.

Luis Buñuel, reputado cineasta español también eligió Sevilla como escenario para contar sus historias. En la película ‘Ese oscuro objeto del deseo’, el guionista utilizó el Barrio de Santa Cruz, la Catedral o la Giralda, entre otras localizaciones.
Tras una ruta conociendo estos maravillosos escenarios, os recomendamos descansar en los Hoteles América o Derby Sevilla, ya quecuentan con los mejores servicios y localización para vuestra escapada.

Ambos son lugares ideales para reponer fuerzas, con una inmejorable ubicación, ya que están situados en la Plaza de Duque de la Victoria, en pleno centro, por lo que se puede prescindir del transporte. Únicamente andando conseguiréis conocer una ciudad mágica.

Pero si buscáis algo más tranquilo, apartado del ajetreo del centro, y preferís una estancia más cercana a la magia del barrio de La Alameda, los Apartamentos Lumbreras 16 son vuestra opción. Un espacio cerca del río Guadalquivir para disfrutar de las comodidades de un hotel, pero con la libertad de un apartamento.

Este recorrido os permitirá  no solo revivir las escenas de películas legendarias, sino también descubrir Sevilla desde una perspectiva diferente, fusionando su legado histórico con la magia del cine. Un plan imprescindible para aquellos cinéfilos que deseen experimentar la ciudad como una auténtica estrella de Hollywood.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.