Desde Buenos Aires a Miami y Madrid: La Birra Bar abrió sus primeros locales en Madrid

La cadena argentina de hamburguesas, creadora de los mejores medallones de carne y su famoso pan nube, llegó al mercado europeo con la apertura de 2 locales en Madrid, España, uno en Carrera San Jerónimo 3, Puerta del Sol, y, el otro en Postas 12, Plaza Mayor. Estos locales se suman a los trece que ya posee en la Argentina y el de Miami, Estados Unidos.

La Birra Bar, la usina de creación de la familia Cocchia que comenzó hace veinte años con un pequeño local de hamburguesas en el barrio porteño de Boedo, desembarcó en Europa. 


La primera cadena argentina de hamburguesas en llegar al mercado norteamericano y también al viejo continente, inauguró dos locales en el alma de la capital española para hace vibrar a los madrileños con sus productos totalmente artesanales y 100% factoría propia.

En un mercado de costumbres gastronómicas arraigadas como es el español, La Birra Bar llega con sus dos a irrumpir con una mezcla que combina increíbles cortes de carne para lograr los medallones ideales, acompañarlos con su emblemático pan nube y sus variedades de toppings.

“En esta nueva aventura nos enfrentamos una vez más al desafío de interpretar otra cultura y leer cuál era la mejor estrategia para ofrecer el producto que amamos que son nuestras hamburguesas. El público español nos está recibiendo de una manera increíble”, dice Dany Cocchia que junto a su pareja Roxana y su hijo Renzo son los creadores y pilares fundamentales de LBB, además de contar con un gran equipo de colaboradores.

Al igual que en la Argentina y en USA, el producto que ofrece La Birra Bar es propio, no cuenta con intermediarios y sus materias primas, cuidadosamente seleccionadas, son de excelencia. “Nuesta bandera es que todo esté realizado por nosotros, la factoría es totalmente propia, y lo que se obtiene es un producto sofisticado”, dice Dany.

La Birra Bar, siempre en movimiento, planea más aperturas: una segunda sucursal en Miami, más en Buenos Aires y llegar también a Portugal.

 

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

Laurance Li, nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal

HONOR, la marca de tecnología global, anuncia la incorporación de Laurance Li como nuevo Country Manager de HONOR para España y Portugal. Este movimiento estratégico subraya el compromiso de la compañía con el crecimiento, la innovación y la consolidación de su posición los mercados del sur de Europa.

Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas con 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que ha tenido lugar desde este martes, 28 de octubre, hasta el 30 de octubre, en Málaga ha cerrado sus puertas reuniendo a 8.149 profesionales y agricultores. Todos ellos han podido descubrir las últimas novedades en maquinaria avanzada y soluciones digitales con las que incrementar la rentabilidad, eficiencia y calidad de sus explotaciones. La cita ha generado un impacto de más de 7 millones de euros y ha posicionado a Málaga en el epicentro de la innovación agrícola en Europa.