Digi: un player a tener en cuenta (le compite de tú a tú a Masmovil y Avatel)

Digi ha vuelto a dominar los cambios de compañía en febrero con 65.000 altas, en un mes en el que tanto MásMóvil como Avatel han conseguido también apuntarse resultados positivos.

La compañía ha sumado casi 50.000 líneas móviles y 14.000, fijas durante el mes, mientras que MásMóvil ha sumado 5.500 en fijo y más de 3.000 en móvil, con Avatel añadiendo casi 8.000 en esta categoría, según los datos del mercado a los que ha tenido acceso Europa Press y que tendrán que ser confirmados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Por su parte, los tres grandes operadores han perdido líneas en pleno anuncio y puesta en marcha de las subidas de precio. Telefónica ha perdido apenas 2.000 líneas en móvil y unas 13.000 fijas, mientras que Orange ha cedido 4.297 fijas y 11.000 móviles.

A la cola de las operadoras figura Vodafone, que ha perdido 50.000 líneas móviles y 15.500 fijas.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.