El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

El estudio también muestra que septiembre mantiene su popularidad como mes alternativo, siendo elegido por el 17% de los españoles para disfrutar de sus vacaciones. Esta cifra iguala el récord alcanzado en 2024, cinco puntos por encima del dato registrado en 2023, lo que confirma el auge de este mes como opción para viajar.

Por género, los hombres se decantan ligeramente más por el mes de agosto (36% frente al 34% de las mujeres), aunque esta preferencia ha caído cinco puntos respecto al año anterior.

En conjunto, las diferencias entre hombres y mujeres en la elección vacacional durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) son reducidas, con oscilaciones de entre dos y tres puntos porcentuales.

La edad es un factor determinante en la elección del mes vacacional. Agosto concentra mayoritariamente a los viajeros de entre 18 y 49 años, mientras que pierde atractivo a partir de los 50 y registra su menor aceptación entre los mayores de 65 años.

Según las pautas de comportamiento recogidas por ObservaTUR, el viajero de agosto en 2025 lo hará, en un 70% de los casos, acompañado de su pareja, utilizando preferentemente el coche (47%) y alojándose en hoteles (58%).

La duración media de las vacaciones será de al menos ocho días para la mitad de los encuestados, con un presupuesto medio por persona de 739 euros, el más alto de la serie histórica que abarca de 2019 a 2025.

De este presupuesto, el 33% se destinará al alojamiento, el 23% a la restauración, el 19% al transporte, el 11% a actividades en el destino y un 10% a compras.

En cuanto al destino, más de seis de cada diez españoles optarán por viajar dentro del territorio nacional, priorizando enclaves de sol y playa, especialmente en la Costa Mediterránea, las islas y Andalucía. No obstante, crecen los desplazamientos internacionales, en especial a capitales europeas y rutas culturales por el continente.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.