El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

El estudio también muestra que septiembre mantiene su popularidad como mes alternativo, siendo elegido por el 17% de los españoles para disfrutar de sus vacaciones. Esta cifra iguala el récord alcanzado en 2024, cinco puntos por encima del dato registrado en 2023, lo que confirma el auge de este mes como opción para viajar.

Por género, los hombres se decantan ligeramente más por el mes de agosto (36% frente al 34% de las mujeres), aunque esta preferencia ha caído cinco puntos respecto al año anterior.

En conjunto, las diferencias entre hombres y mujeres en la elección vacacional durante los meses de verano (julio, agosto y septiembre) son reducidas, con oscilaciones de entre dos y tres puntos porcentuales.

La edad es un factor determinante en la elección del mes vacacional. Agosto concentra mayoritariamente a los viajeros de entre 18 y 49 años, mientras que pierde atractivo a partir de los 50 y registra su menor aceptación entre los mayores de 65 años.

Según las pautas de comportamiento recogidas por ObservaTUR, el viajero de agosto en 2025 lo hará, en un 70% de los casos, acompañado de su pareja, utilizando preferentemente el coche (47%) y alojándose en hoteles (58%).

La duración media de las vacaciones será de al menos ocho días para la mitad de los encuestados, con un presupuesto medio por persona de 739 euros, el más alto de la serie histórica que abarca de 2019 a 2025.

De este presupuesto, el 33% se destinará al alojamiento, el 23% a la restauración, el 19% al transporte, el 11% a actividades en el destino y un 10% a compras.

En cuanto al destino, más de seis de cada diez españoles optarán por viajar dentro del territorio nacional, priorizando enclaves de sol y playa, especialmente en la Costa Mediterránea, las islas y Andalucía. No obstante, crecen los desplazamientos internacionales, en especial a capitales europeas y rutas culturales por el continente.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

Carrefour cumple el sueño de muchos españoles: patinar por el hipermercado será posible

Este verano, Carrefour cumple el sueño de los españoles haciendo posible patinar por sus hipermercados durante todo el verano. La compañía rinde homenaje a una de las imágenes más icónicas de su historia en España –cuando los empleados se desplazaban sobre ruedas por los hipermercados– con una acción innovadora que conecta pasado y presente: la "Roller-Hour". Ahora, serán los propios consumidores quienes podrán hacer la compra en patines.