El 38% de los españoles renunció a sus vacaciones en el extranjero por falta de presupuesto

El último estudio de Gelt, compañía tecnológica española pionera en cashback, revela cómo el verano ha dejado una fuerte huella en los bolsillos de los españoles y cómo esa “resaca financiera” está condicionando su manera de consumir.

Con una media de gasto en torno a los 1.251 euros este verano, según el Observatorio Cetelem, este periodo vacacional ha evidenciado una brecha significativa entre los destinos soñados y la realidad económica de las familias. Mientras que un 12% de los encuestados aspiraba a realizar un viaje internacional, solo un 6% consiguió hacerlo. 

En paralelo, el 38% de quienes renunciaron a sus planes en el extranjero lo atribuyen directamente a la falta de presupuesto, lo que impulsó el turismo rural como alternativa en auge. 

“Pasó de ser una opción ideal para el 7% a convertirse en la elección real del 10%, especialmente entre familias que sustituyeron destinos como la playa o el extranjero por lugares más económicos. Aun así, la playa se mantiene como el destino favorito para el 47% de los españoles durante sus vacaciones”, explican desde Gelt. 

El verano se consolida como un periodo de elevado gasto que obliga al consumidor a iniciar el otoño con una mentalidad mucho más contenida y racional. Incluso aquellos que no viajan en temporada alta, ya sea por motivos económicos, personales o por decisión propia, incrementan en estas fechas su gasto en compras. Concretamente, 5 de cada 10 españoles que no se van de vacaciones aumentan en un 20% su gasto en el 82% de sus adquisiciones. 

“Nuestro último estudio revela una polarización creciente en los hábitos de consumo y una clara redefinición de prioridades en los próximos meses”, señala Guillermo Peña, Global Revenue Director en Gelt.

Otro dato por destacar es que el gasto veraniego impacta de forma distinta según el género: las mujeres activan antes el “modo ahorro”, ajustando sus compras y caprichos en moda, belleza u ocio, mientras que los hombres tienden a normalizar lo gastado y concentran sus compras en experiencias, viajes y tecnología. 

La tendencia general, sin embargo, apunta hacia un consumo más analítico y menos emocional. Un 32% de los encuestados asegura que prestará más atención a las promociones, un 28% afirma que evitará las compras impulsivas, y un 23% declara que incrementará el consumo de marcas blancas para controlar mejor su presupuesto. 

“Este giro refleja la conocida como “resaca financiera” del verano, que se traduce en un consumidor más exigente y pragmático en su paso por el punto de venta”, concluye Guillermo Peña.

Con todo ello, los resultados de este estudio de Gelt anticipan un otoño marcado por la prudencia y un 2025 de fuertes contrastes: mientras la Generación X prevé mejorar su situación financiera, una parte significativa de Boomers y Millennials anticipan mayores dificultades, confirmando así un escenario de dos velocidades en el consumo español.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.