El 72,5% de las empresas de servicios digitales prevé un aumento en su cifra de negocio en los próximos tres meses

La gran mayoría de sectores profesionales se han visto afectados en los últimos meses por un sentimiento generalizado de alta incertidumbre provocado por el nuevo contexto de la política monetaria. Pero ante la perspectiva de un posible contagio de esta situación al ámbito digital a través de un enfriamiento en las inversiones IT, lo cierto es que las expectativas a corto plazo de los empresarios TIC españoles no parecen recoger esta circunstancia. De hecho, el 72,5% de las compañías confían en seguir incrementando su volumen de actividad en los próximos tres meses.

Esta es una de las principales conclusiones del barómetro mensual TIC Monitor, un informe elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE en el que se detalla que el índice de clima del sector alcanza los +45,0 puntos, superando de nuevo la media de la Unión Europea (+28,6 puntos).

“Pese a la creciente incertidumbre el contexto socioeconómico mundial, lo cierto es que el optimismo de los empresarios TIC españoles mejora respecto a la anterior edición de TIC Monitor”, destaca Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, que también ha celebrado “un repunte del optimismo en la creación de empleo especializado en servicios digitales, habiéndose disipado las alarmas del sector registradas hace dos meses”.

Prueba de ello es que el indicador de empleabilidad del TIC Monitor ha mejorado su marca de la anterior entrega, pasando de los +23,4 puntos a los +37,9. En una escala -100/+100, esto equivaldría a decir que el 69% de los empresarios encuestados apuesta por una creación de empleo neto a corto plazo. Una cifra que también supone que España supera por primera vez en 2023 las expectativas de empleabilidad respecto al promedio comunitario.

Este mayor optimismo a corto plazo, tanto en materia de empleabilidad como de facturación, se acompaña de un positivo arranque de año. Así, la nueva edición del TIC Monitor certifica que la facturación del sector creció en términos interanuales un 14,1%, entre enero de 2022 y enero de 2023, un 41% por encima del conjunto del sector servicios. El crecimiento promedio de los últimos doce meses se ha situado en el 19,1%.

Las mayores cifras de negocio han impulsado la facturación por empleado a un crecimiento del 6,7% en los últimos 12 meses, rompiendo la dinámica bajista registrada en nuestra anterior entrega.

“Hay que destacar que estos buenos datos han convivido con un moderado crecimiento de precios, que a escala sectorial han aumentado un 2,6% en 2022”, ha valorado Rueda. “Supone todo un esfuerzo de contención por parte de las empresas TIC, que repercute favorablemente en el escenario inflacionista general”, ha sentenciado.

En cuanto a la generación de empleo especializado, la nueva edición de TIC Monitor destaca que en los últimos 12 meses el sector de servicios digitales ha sumado 40.642 nuevos afiliados, alcanzando el máximo histórico de 447.585 trabajadores en marzo de 2023. La demanda de talento especializado muestra un incremento interanual del 6,9%, entre enero de 2022 y enero de 2023.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.