El 72,5% de las empresas de servicios digitales prevé un aumento en su cifra de negocio en los próximos tres meses

La gran mayoría de sectores profesionales se han visto afectados en los últimos meses por un sentimiento generalizado de alta incertidumbre provocado por el nuevo contexto de la política monetaria. Pero ante la perspectiva de un posible contagio de esta situación al ámbito digital a través de un enfriamiento en las inversiones IT, lo cierto es que las expectativas a corto plazo de los empresarios TIC españoles no parecen recoger esta circunstancia. De hecho, el 72,5% de las compañías confían en seguir incrementando su volumen de actividad en los próximos tres meses.

Esta es una de las principales conclusiones del barómetro mensual TIC Monitor, un informe elaborado conjuntamente por VASS y el Centro de Predicción Económica CEPREDE en el que se detalla que el índice de clima del sector alcanza los +45,0 puntos, superando de nuevo la media de la Unión Europea (+28,6 puntos).

“Pese a la creciente incertidumbre el contexto socioeconómico mundial, lo cierto es que el optimismo de los empresarios TIC españoles mejora respecto a la anterior edición de TIC Monitor”, destaca Antonio Rueda, director de VASS Research y responsable de TIC Monitor, que también ha celebrado “un repunte del optimismo en la creación de empleo especializado en servicios digitales, habiéndose disipado las alarmas del sector registradas hace dos meses”.

Prueba de ello es que el indicador de empleabilidad del TIC Monitor ha mejorado su marca de la anterior entrega, pasando de los +23,4 puntos a los +37,9. En una escala -100/+100, esto equivaldría a decir que el 69% de los empresarios encuestados apuesta por una creación de empleo neto a corto plazo. Una cifra que también supone que España supera por primera vez en 2023 las expectativas de empleabilidad respecto al promedio comunitario.

Este mayor optimismo a corto plazo, tanto en materia de empleabilidad como de facturación, se acompaña de un positivo arranque de año. Así, la nueva edición del TIC Monitor certifica que la facturación del sector creció en términos interanuales un 14,1%, entre enero de 2022 y enero de 2023, un 41% por encima del conjunto del sector servicios. El crecimiento promedio de los últimos doce meses se ha situado en el 19,1%.

Las mayores cifras de negocio han impulsado la facturación por empleado a un crecimiento del 6,7% en los últimos 12 meses, rompiendo la dinámica bajista registrada en nuestra anterior entrega.

“Hay que destacar que estos buenos datos han convivido con un moderado crecimiento de precios, que a escala sectorial han aumentado un 2,6% en 2022”, ha valorado Rueda. “Supone todo un esfuerzo de contención por parte de las empresas TIC, que repercute favorablemente en el escenario inflacionista general”, ha sentenciado.

En cuanto a la generación de empleo especializado, la nueva edición de TIC Monitor destaca que en los últimos 12 meses el sector de servicios digitales ha sumado 40.642 nuevos afiliados, alcanzando el máximo histórico de 447.585 trabajadores en marzo de 2023. La demanda de talento especializado muestra un incremento interanual del 6,9%, entre enero de 2022 y enero de 2023.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.