El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y GO fit inauguran el mayor centro deportivo de la historia de la ciudad

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y GO fit han inaugurado un espacio que marcará un antes y un después en la vida activa de la ciudad: el mayor centro deportivo de su historia. El complejo GO fit Santa Cruz es un proyecto desarrollado en régimen de concesión para los próximos 40 años, lo que refuerza el compromiso a largo plazo de ambas entidades con la salud, la prevención de enfermedades y el fomento de hábitos de vida activos entre la ciudadanía. 

La apertura de este centro supone además un paso firme en la voluntad de GO fit de integrarse plenamente en la vida social y deportiva de Santa Cruz, sumando valor al desarrollo urbano y consolidando su misión de acompañar a las ciudades en la construcción de comunidades más sanas y cohesionadas.

Ubicado en la calle Heliodoro Rodríguez, el centro cuenta con una superficie total de 22.000 m² y unas instalaciones de primer nivel que incluyen una gran diversidad de servicios. En concreto, habrá dos piscinas interiores (una de nado y otra de aprendizaje), una sala fitness de 1.700 m², cuatro salas para actividades dirigidas, un pabellón deportivo, pistas de tenis y pádel, un completo spa con circuito termal y sauna, además de ludoteca infantil y un aparcamiento cubierto con 300 plazas. Todo ha sido diseñado para que cada persona, sin importar su edad o condición física, encuentre su espacio y se sienta parte de una comunidad activa y motivadora. La instalación tendrá capacidad para atender a más de 12.000 usuarios, posicionándose como un referente deportivo y de salud para la capital tinerfeña.

En este sentido, GO fit Santa Cruz ha sido concebido como un centro deportivo comunitario, con la mejor capacidad técnica y altos estándares de eficiencia, diseñado para crecer y evolucionar cada día junto a las necesidades de sus usuarios. Para ello, la compañía continuará potenciando su modelo como ya lo ha hecho en otras ciudades, manteniendo una interlocución constante con las instituciones y escuchando de forma activa a la ciudadanía para seguir adaptándose a sus demandas reales.

Durante el acto de inauguración, el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, subrayó que “hoy culminamos uno de los grandes proyectos por los que Santa Cruz lleva años esperando, y que no es otro que disponer del mayor complejo deportivo en la historia de Santa

Cruz, un edificio puntero, moderno y funcional, pero también un enorme espacio de posibilidades, de salud, de vida activa, y, sobre todo, de comunidad y convivencia. Este centro no es solo una magnífica infraestructura=. Es el resultado de años de trabajo, planificación y colaboración entre instituciones públicas y privadas”.

Por su parte, Mario Barbosa, CEO de GO fit, ha señalado que “este es el primer centro que abrimos tras la pandemia, una etapa que nos puso a prueba como sociedad. Esta inauguración simboliza no solo la recuperación, sino también la fuerza de una comunidad que apuesta por el deporte como motor de bienestar y cohesión. Santa Cruz de Tenerife lleva años impulsando políticas centradas en la salud y el deporte, y nos sentimos orgullosos de acompañar a esta ciudad durante los próximos 40 años, ofreciendo un servicio de calidad, accesible a todas las personas y familias”.

En línea con los compromisos de sostenibilidad del Ayuntamiento y GO fit, el centro ha sido concebido como un espacio energéticamente eficiente y con una huella de carbono casi neutra. No utiliza gas natural y aquellas emisiones puntuales derivadas del funcionamiento serán compensadas con iniciativas ambientales. Porque solo una sociedad activa puede ser una sociedad sostenible.

El complejo GO fit Santa Cruz abre sus puertas con la experiencia tecnológica Seamless, una solución digital que permite a los usuarios interactuar de forma fluida e intuitiva con todos los servicios del centro mediante un sistema de QR integrado en la App de GO fit, que incluye desde el acceso hasta la apertura de taquillas y reserva de clases. La instalación también incorpora un espacio de autoevaluación física avanzada y un asistente digital de perfilado que adapta la experiencia de entrenamiento a las necesidades y preferencias de cada usuario=. Una experiencia personalizada, pensada para motivar, acompañar y transformar el bienestar de cada persona.

La inauguración del centro supone la segunda apertura de GO fit en las Islas Canarias, tras su llegada a Las Palmas en 2015, y consolida el modelo de colaboración público-privada como vía para ofrecer a la ciudadanía espacios modernos, sostenibles y orientados a la mejora continua de la salud y el bienestar. Este nuevo centro no solo amplía la presencia de GO fit en el archipiélago, sino que reafirma su compromiso con una forma de entender el deporte como herramienta de transformación social. Un nuevo capítulo que arranca con ilusión, responsabilidad y la firme convicción de que, a través del movimiento, se puede construir una sociedad más activa, más saludable, más conectada y con una calidad de vida cada vez mayor.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.