El bitcoin se acerca al nivel clave de los 100.000 dólares

El impulso alcista de las últimas horas coincide con una publicación del presidente Donald Trump en su plataforma Truth Social, en la que anuncia una “gran conferencia de prensa” para hoy relacionada con un acuerdo comercial importante con un país “altamente respetado”, ampliamente señalado por los medios como el Reino Unido.

El nivel de los 100.000 dólares es especialmente relevante para el bitcoin. Al tratarse de una cifra redonda, ha funcionado como resistencia psicológica clave en el pasado. La primera vez que se alcanzó, en noviembre de 2024, el mercado reaccionó con una fuerte oleada de ventas que empujó el precio a los 90.000 dólares en pocos días.

Es posible que veamos una corrección similar a corto plazo, con un retroceso hacia la zona de los 90.000 dólares, aunque en mi opinión, este movimiento sería temporal.

A más largo plazo, se espera que el bitcoin rompa con fuerza los 100.000 dólares y consolide por encima de ese nivel, avanzando durante la segunda mitad de este año y comienzos del próximo, lo que podría llevar al precio hacia un nuevo máximo histórico y marcar el pico del actual ciclo alcista.

Un factor clave será la liquidez global —una métrica que mide cuánto dinero circula en la economía global y que históricamente se ha correlacionado estrechamente con el precio del bitcoin—. Las previsiones apuntan a que esta liquidez aumentará a lo largo del año, mientras que los tipos de interés seguirán bajando a nivel global, generando condiciones financieras más laxas, favorables para los activos de riesgo como el bitcoin.

Si, en el momento cúspide del mercado alcista, el bitcoin alcanza niveles como 150.000, 200.000 o incluso 250.000 dólares, es probable que veamos, como en 2018 o 2022, una corrección significativa en el año siguiente. En ese escenario, los 100.000 dólares podrían volver a aparecer en el gráfico, pero no como resistencia, sino como el suelo del próximo mercado bajista.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.