El PIB podría ya estar en número rojos (desde INE anticipan que se situará "en torno a cero" en el tercer trimestre)

El director general de Productos Estadísticos del Instituto Nacional de Estadística (INE), Alfredo Cristóbal, ha anticipado este viernes que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre podría situarse "en torno a cero".

"Tuvimos un buen crecimiento en el segundo trimestre (1,5%) y seguramente en el tercer trimestre, que lo vamos a dar dentro de unos días, estaremos con un crecimiento o decrecimiento...en torno a 0. Vamos a estar un poquito arriba, un poquito abajo", ha explicado durante el V Encuentro Económico Asegurador 2022, organizado por Mutualidad de la Abogacía.

Aunque Estadística publicará el próximo viernes, 28 de octubre, el avance de Contabilidad Nacional del tercer trimestre, su director general de Productos Estadísticos ha avanzado el rango en el que se moverá esa estimación, que podría llegar a ser incluso negativa. "El mensaje es el mismo pero a veces el signo asusta", ha reconocido Cristóbal.

Pero en un contexto de elevada incertidumbre, el experto ha preferido no aventurarse a avanzar ninguna previsión de cara al cuarto trimestre del año, si bien ha reconocido que la mayor parte de los analistas señalan que el PIB se contraerá.

Lo que sí que está claro, según Alfredo Cristóbal, es que el crecimiento económico del año que viene va a situarse "en términos mucho más reducidos que este año". Y es que, seguramente, en 2022 el PIB acabará en torno al 4,5%, tal y como reflejan la mayor parte de previsiones de organismos nacionales e internacionales, pero el año que viene el crecimiento será de entre el 1% y el 2%.

En cuanto a la inflación, Cristóbal ha anticipado que la tasa seguirá cayendo, "aunque tendrá sus dientes de sierra", y se alcanzarán niveles "mucho más reducidos", aunque no los registrados antes de la pandemia. Este decrecimiento se deberá, en su opinión, al efecto de la contención de gasto que se está realizando y a los aumentos de los tipos de interés.

Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group

Berkshire Hathaway, el vehículo inversor del carismático Warren Buffett, el nonagenario inversor conocido popularmente como el 'Oráculo de Omaha', ha revelado la reciente adquisición de algo más de 5 millones de acciones de la compañía de seguros médicos UnitedHealth Group, cuyo valor rondaría los 1.550 millones de dólares (1.325 millones de euros).

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.