El podcast solidario que une a Rafa Nadal, Juan Matji, Raúl González...

El innovador podcast de NDL PRO-HEALTH, Con Mucho de…, recibe en su segunda entrega al empresario y emprendedor Juan Matji, presidente de Cantabria Labs, que ha conseguido pedalear 10 km, casi 3 más que Rafa Nadal, mientras charlaba con la presentadora Alba Lago sobre el ritmo de vida tan acelerado que te exige presidir una multinacional, los difíciles inicios y los errores que se cometieron, el momento brillante que vive actualmente a nivel personal y profesional y a quién le gustaría retar en el famoso juego deportivo solidario del podcast… a un tal Raúl González Blanco.

La segunda entrega de Con Mucho de…, el innovador podcast de NDL PRO-HEALTH, la firma de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs, se ha estrenado hoy, 17 de julio, con la presencia del exitoso empresario y emprendedor Juan Matji, presidente de Cantabria Labs. 

En este nuevo episodio, Matji ha superado la marca de 7,4 km establecida por Rafa Nadal en el primer episodio del podcast, estableciéndola en 10 km. Una distancia que el empresario ha recorrido a la vez que departía con la periodista Alba Lago, presentadora del espacio, sobre algunas de las cuestiones que deben tener muy presentes los que se decidan a emprender, tanto desde el punto de vista profesional como personal. 

Hay que recordar que esa distancia se traducirá, al final de todas las entrevistas realizadas, en dinero para distintas acciones solidarias. El 50% de lo conseguido irá a la Fundación Rafa Nadal, a su proyecto Más que Tenis, que promueve la práctica de este deporte entre jóvenes con discapacidad, mientras que la otra mitad irá destinada a la Fundación Cantabria Labs, en concreto, a un proyecto con la Fundación Real Racing Club para seguir impulsando proyectos con impacto social, deportivo e inclusivo en Cantabria.

“No hay que emprender simplemente por el mero hecho de generar riqueza o empleo, sino satisfacción. Emprender es hacer un maratón. Tú tienes que entrenar todos los días y ponerte retos y, al final, conseguirlos. ¿Y la satisfacción que te da haber acabado un maratón? Pues esto es lo mismo. El mundo de los negocios es un maratón y el emprendimiento, un largo viaje. Yo creo que, al final, el éxito es un 90% transpiración, sudor, esfuerzo y el 10% restante, inspiración”, explica Matji en uno de los momentos del episodio.

Al frente de una compañía 100% española que actualmente opera en 84 países y con más de 1.000 empleados, Juan Matji también habla sobre sus desafíos iniciales –“en los inicios lo más difícil era hacer que la gente creyese en tu sueño”- y la importancia del aprendizaje a través del fracaso. “Cuando llegas a tener o participar en una compañía de éxito, te das cuenta de que, al final, ese éxito viene precedido por muchos fracasos. No obstante, de los errores se aprende, por supuesto. Tú tienes que ver qué cosas no te han funcionado y por qué, para seguir intentándolo. Mi mayor error profesional ha sido tomar decisiones en caliente. Luego te arrepientes y tienes que corregir y tienes que ser humilde, tienes que pedir perdón y tienes que rectificar”, advierte Matji.

Además, en cuanto a los sacrificios, el presidente de Cantabria Labs señala las dificultades para mantener un equilibrio adecuado entre su vida familiar y su trabajo. “Al final es una de las cosas que a mí más pena me da, no haber dedicado tiempo de calidad a mis hijos en edades donde necesitan a su padre, la visión del padre, la presencia del padre”, lamenta. Y es que, para este mallorquín nacido en 1963, desconectar del trabajo es uno de sus retos más difíciles: “Yo creo que, al final, si tú trabajas en algo que te gusta obviamente las horas pasan volando, volando”. No obstante, reconoce que su pasión por el mar y sus raíces mallorquinas muchas veces son un salvavidas para encontrar esos momentos de inspiración.

Sin embargo, la responsabilidad de este empresario le ha llevado a evitar situaciones que podrían haberle librado de esta tensión laboral para siempre, como cuando dijo el ‘no’ del que más orgulloso se siente de toda su carrera: “Dije ‘no’ a vender la compañía”, desvela por primera vez Matji. “Son decisiones que, con lo difícil y con lo incierto que es el futuro, muchas veces pueden parecer tontas; pero al final yo creo que se impone la trascendencia, la responsabilidad que tienes sobre la gente, el legado, todo, todo. No es fácil cuando te hacen una oferta económica muy importante y tú dices que no. Obviamente, se te queda una responsabilidad en los hombros muy grande”, explica el emprendedor.

En cuanto a sus hábitos saludables, Matji reconoce que, por recomendación de su médico y para evitar el riesgo de infarto, da 10.000 pasos cada mañana, y nos ofrece una fórmula de vida saludable en la que, además de la caminata, se incluye “algo de musculación entre semana, comer bien y seguir los consejos de los profesionales de la medicina y de la alimentación. Yo creo que todo suma. A veces hay que pararse y reflexionar sobre el ritmo de vida que llevas”, aconseja Matji, que define a su compañía y a sí mismo con una palabra que lo resume todo: celebrater. Una actitud que conecta directamente con el propósito de Cantabria Labs: mejorar la salud y la calidad de vida de las personas para que puedan celebrar la vida.
Finalmente, el presidente de Cantabria Labs ha conseguido batir el registro original de Rafa Nadal (7,4 km) y situar un nuevo récord en 10 km, marca que intentará batir Raúl González Blanco, el exfutbolista del Real Madrid y la selección española, que será el próximo invitado del podcast. 

Con Mucho de… contará con personajes ilustres del deporte, el fitness, la salud, la ciencia, el mundo empresarial y la tecnología, entre otros temas. Este nuevo espacio de entrevistas presentado por Alba Lago podrá verse y escucharse completo en los canales de Spotify y YouTube de NDL PRO-HEALTH, aunque también extenderá su influencia en otras redes, introduciendo vídeos cortos con sus mejores momentos en sus perfiles de Instagram, TikTok y YouTube Shorts.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.