El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.

Imaginen un simple paseo que se convierte en una aventura de descubrimientos, donde cada esquina guarda una sorpresa cromática. Baena, con su veintena de murales estratégicamente distribuidos, se ha erigido en un verdadero epicentro del street art, ofreciendo una forma genuina y estimulante de conocer la ciudad. Es un recorrido que se saborea a cada paso, permitiendo al visitante sumergirse en la esencia local mientras admira la creatividad desbordante de artistas contemporáneos.

La Ruta de los Murales: Un Itinerario para el Alma y el Cuerpo

La ruta, que idealmente parte de la oficina de turismo, propone una experiencia que marida el placer visual con la actividad física. Durante aproximadamente dos horas, el caminante se adentrará en un trazado que serpentea por los puntos neurálgicos de Baena. Desde el Parque Ramón Santaella hasta la Plaza Juan Alfonso de Baena, los murales comienzan a desvelarse, adornando muros cercanos al pabellón, el instituto e incluso la gasolinera.

La travesía nos conduce luego a la Haza el Reloj, para descender hacia la zona del antiguo Bar Ejeda, por el área trasera de la guardería. El itinerario se adentra después en la barriada de Pedro Muñoz, donde la ruta oficial se enriquece con otras intervenciones artísticas que enriquecen aún más la experiencia.

El corazón histórico de Baena aguarda con sus propios tesoros murales. El primer hallazgo nos espera en El Tinte, seguido de paradas obligadas en San Pedro Bajo, San Pedro Medio, Toledana y, finalmente, El Cambroncillo. La ruta culmina descendiendo por la icónica calle Llana, donde el imponente mural de los Judíos (al final de Amador de los Ríos) precede al vibrante mural de las Flores (al principio de la misma calle), cerrando el círculo en el punto de partida. Si bien esta es la secuencia sugerida, la belleza de Art Baniana radica en su flexibilidad: cada cual puede diseñar su propia odisea artística, adaptándola a su ritmo y disposición.

Un Crisol de Talento y Estilos

Aunque la impronta del artista local Sake es notable en gran parte de las obras seleccionadas, la ruta de Baena es un testimonio de la diversidad artística sin fronteras. Artistas de distintas latitudes de España, Europa y Latinoamérica –desde Argentina y Ecuador hasta Colombia– han contribuido con su visión única, dotando a la colección de una riqueza inigualable.

Lo verdaderamente fascinante de esta selección es la disparidad de estilos, temáticas y técnicas. Desde el vibrante arte del spray en solitario hasta la fusión de spray y pintura plástica, cada mural es un universo en sí mismo, un diálogo entre el artista y el espacio público que desafía las convenciones y estimula la reflexión.

Para aquellos que deseen sumergirse por completo en esta experiencia, las redes sociales de Art Baniana ofrecen una herramienta invaluable: un Código QR que permite descargar la ruta en formato PDF. Este práctico recurso, fácilmente consultable desde cualquier dispositivo móvil, proporciona información detallada sobre el recorrido y cada uno de los murales seleccionados, convirtiéndose en el compañero ideal para esta inolvidable exploración artística.

Baena ha demostrado que el arte no necesita de cuatro paredes para conmover, sino tan solo de la visión de sus creadores y la disposición de sus calles. Un museo al aire libre que espera ser descubierto, mural a mural, sorpresa a sorpresa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los vecinos del Hospital Blua Sanitas Valdebebas contarán con un nuevo espacio verde con más de 2.890 árboles

Sanitas y el Ayuntamiento de Madrid han reforestado más de 32.000 metros cuadrados en el barrio de Valdebebas, así lo han anunciado en el acto de inauguración del Hospital Blua Sanitas Valdebebas, que abrió sus puertas el pasado mes de junio. La superficie reforestada es equivalente a la que ocupa actualmente el edificio. El anuncio se ha realizado en el acto de inauguración oficial del Hospital Blua Sanitas Valdebebas con la presencia de José María Ortega, coordinador de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid.