El Salón Gourmet en Ifema congregará a 1.600 expositores con más de 40.000 productos (prometen 1.000 novedades)

La 35 edición del Salón Gourmet, que se celebrará en Ifema Madrid del 25 al 28 de abril, reunirá a cerca de 1.600 expositores y servirá de escaparate a más de 40.000 productos en un certamen en el que sus visitantes podrán conocer además 1.000 novedades como lanzamientos de productos ecológicos, que tendrá su propio espacio.

Del 25 al 28 de abril, la sita del Salón Gourmet en Ifema Madrid

El Salón Gourmet cierra el mes de marzo con toda la superficie de exposición, 45.636 m2, ocupada en su totalidad, según sus organizadores, en los tres pabellones que lo componen. Los productos ecológicos estarán en Innovation y Organic Exhibition Area en el pabellón 8 de Ifema Madrid.

No obstante, a un mes de su celebración todavía está abierto el plazo de acreditación con un 42% de descuento, que supone la venta anticipada, para acceder a la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, Salón Gourmet, que convertirá a la capital durante cuatro días en la capital mundial del producto gourmet.

Sus organizadores esperan la asistencia de más de ocho mil compradores internacionales (8.417 en la pasada edición), que visitarán la feria en busca del mejor producto, según informan en una nota.

Salón Gourmet invita cada año a más de un centenar de compradores internacionales para que cierren fructíferos acuerdos con las empresas que exponen en la feria. El programa basado en la tecnología Matchmaking, garantiza que las reuniones se realizan en base a las necesidades comerciales de cada uno de los participantes.

El Bussines Center / ICEX (ubicado en el pabellón 4) es el espacio reservado en exclusiva para las más de 2.400 reuniones que tendrán lugar esta edición con los 120 compradores venidos desde Alemania, Argentina, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Georgia, Hong Kong, India, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Malasia, México, Nicaragua, Omán, Países Bajos, Perú, Polonia, Reino Unido, República Dominicana, Rumanía, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza y Taiwan.

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel, las cervezas preferidas de los españoles

Mahou, Estrella Galicia y San Miguel se posicionan como las cervezas preferidas de los españoles, según los datos de Tiendeo, la 'app' de ofertas que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, que ha analizado las búsquedas realizadas los usuarios, coincidiendo con el 'Día Internacional de la Cerveza', que se celebra cada primer viernes de agosto.

El 35% de los españoles tomará sus vacaciones en agosto, según ObservaTUR

El 35% de los españoles tiene previsto tomar sus vacaciones en el mes de agosto, según el Informe de Temporada elaborado por el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR). Se trata de la segunda vez en los últimos años que este porcentaje baja del 40%, lo que consolida una tendencia de ligera descentralización del tradicional periodo vacacional por excelencia.

El renting de Automoción generó 213.780 operaciones hasta julio, el 1,8% más

El renting de Turismos, Vehículos Industriales, Vehículos Agrícolas y Todoterrenos registró 213.780 operaciones hasta julio de 2025, el 1,8% más que en igual periodo del año pasado, según las cifras facilitadas por la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR). Estas cifras significan que algo más de 1 de cada 5 vehículos -el 22,2%- que se matricularon en España el mes pasado lo fueron mediante renting.

El pueblo andaluz que ha convertido sus calles en una galería de arte internacional

En el corazón de la Campiña Cordobesa, donde la historia se entrelaza con el presente en cada adoquín, la encantadora localidad de Baena ha logrado redefinir el concepto de museo. No hablamos de salas silenciosas y vitrinas pulcras, sino de un lienzo vibrante que se despliega ante el paseante desprevenido, transformando sus calles en una galería de arte a cielo abierto. El proyecto Art Baniana ha insuflado nueva vida a sus fachadas, invitándonos a un recorrido inmersivo y sorprendentemente dinámico por el arte urbano más vanguardista.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.