El SMusic festival llega a Madrid con Mana y Peso Pluma como cabezas de Cartel

Llega a Madrid Smusic Festival, una nueva propuesta musical que celebrará su primera edición el próximo 27 de junio. El festival irrumpe en el calendario con la intención de convertirse en una cita imprescindible dentro del circuito veraniego. Un evento que nace con el objetivo de consolidarse como una de las principales apuestas de la música hecha en español, poniendo el foco en la música pop, rock, indie y urbana en castellano.

En su primera edición, Smusic Festival contará con un cartel de primer nivel, formado por siete artistas de renombre nacional e internacional,  que destacan por su diversidad musical, con el objetivo de ofrecer una programación variada y actual, que refleja la riqueza y pluralidad de la escena hispanohablante.

Maná, la icónica banda de rock mexicana, se posiciona como el principal reclamo del cartel de Smusic Festival, alineándose perfectamente con la propuesta musical del evento. El grupo, liderado por Fher Olvera, se reencontrará con el público madrileño, con el que mantiene una relación de lo más especial. Su más que consolidada experiencia sobre los escenarios y su impresionante repertorio de himnos mundialmente conocidos, como “Labios Compartidos”, “Vivir Sin Aire” o “Rayando el Sol”, garantizan una actuación única con un show completo.

Compartiendo la primera línea del cartel, se suma Peso Pluma, uno de los artistas más relevantes de la escena urbana actual. Con un estilo innovador que fusiona ritmos de reguetón y trap con los característicos corridos tumbados, el artista mexicano presenta una de las propuestas más originales sobre el escenario. Desde 2022, su ascenso ha sido imparable, conquistando escenarios de todo el mundo, incluyendo Madrid, donde regresará el 27 de junio para ofrecer una actuación que promete ser inolvidable.

En este ecléctico lineup, no podía faltar un grupo como Orishas, aportando su inconfundible sello de hip-hop cubano con influencias afrolatinas. La banda, ganadora de un Grammy Latino y referente de la música urbana en los 2000, dejó su huella con álbumes icónicos como “A lo Cubano” (1999) y “Emigrante” (2002), que les llevaron a la escena internacional. Con más de dos décadas de trayectoria y un directo que ha pasado por escenarios de todo el mundo, su actuación promete conectar profundamente con el público de Smusic Festival combinando ritmos urbanos y letras con mensaje.

Cupido será uno de los representantes de la escena nacional en Smusic Festival con su característico indie-pop de matices urbanos. La banda, formada por Pimp Flaco y los músicos de Solo Astra, con temas como "La Canción Que Nunca Escribí" y "Karma", sus letras sobre el amor y el desamor han logrado conectar con un amplio público, acumulando millones de reproducciones en plataformas digitales.

No faltará a la cita con el público de su propia ciudad Delaporte, el proyecto que conforman Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Tras varios años de trayectoria, innovando en cada paso que dan, el dúo mantiene siempre un directo innovador. Con una combinación de patrones de música pop con ritmos electrónicos, el dúo hace de cada show algo único, donde el público siempre tiene un papel protagonista.

La banda de rock argentina Airbag, junto a Amparanoia, pionera de la música fusión en España cierran el cartel de la primera edición de Smusic Festival. Estos 7 artistas serán los encargados de hacer vibrar al público el 27 de junio en Madrid.

Smusic Festival es un nuevo paso más del Banco Santander para agrandar aún más su proyecto SantanderSmusic que en poco más de una año se ha convertido en todo un referente del territorio musical en España tanto por sus preventas como por sus contenidos, descuentos  y beneficios exclusivos.  En un crecimiento coherente con su objetivo de generar beneficios para sus clientes, la plataforma SantanderSmusic cuenta ahora con su propio festival aliándose de nuevo con Live Nation para conseguir ser el referente de los festivales en Español, no solo en España sino en todo el mundo hispanohablante.

ENTRADAS
Preventas
Live Nation-S.SMusic: a partir del 11/04 a las 10h
Live Nation: a partir del 14/04 a las 10h

Entradas a la venta: el 15/04 a las 10h en smusicfestival.com

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.