Escapada sorpresa a los 10 mercadillos navideños con más encanto de Europa

Cada año, desde mediados de noviembre hasta finales de diciembre, se celebran los tradicionales mercadillos navideños en muchas ciudades de Europa en los que la magia de la Navidad es la gran protagonista. Estas citas, con siglos de historia en algunos casos, transforman plazas históricas en escenarios de cuento, llenando el ambiente con el aroma inconfundible de la canela, el vino caliente y el jengibre.

Más allá del comercio, estos mercados se han consolidado como un fenómeno cultural que sirve de punto de encuentro, donde locales y turistas se reúnen bajo un manto de luces festivas, buscando regalos artesanales, degustando gastronomía típica de invierno y, en esencia, reviviendo el espíritu más genuino de las fiestas.

Waynabox, la empresa de viajes sorpresa, ha seleccionado los 10 mercados ambulantes más bonitos en los que adentrarse en la magia de la Navidad. Desde la cuna de la tradición navideña en Estrasburgo hasta las orillas del Támesis en Londres, esta recopilación ofrece un recorrido por diez destinos europeos que brillan con luz propia durante la temporada invernal.

Ya sea en las históricas plazas de Praga o bajo la majestuosidad de la Catedral de Colonia, estos mercados no solo ofrecen la oportunidad de comprar decoración o artesanía, sino que prometen una inmersión completa en el folclore y las costumbres que hacen de la Navidad europea una experiencia inolvidable, perfecta para una escapada sorpresa y mágica.

Estrasburgo (Francia)

La ciudad alsaciana recibe el sobrenombre de Capital de la Navidad -Capitale de Noël- y con razón, debido a que organiza uno de los mayores mercados ambulantes de Europa. Cada año más de 2 millones de personas acuden a este mercadillo navideño, que se lleva celebrando desde 1570, y que se extiende por más de una decena de espacios ubicados en la Gran Isla, entre los ríos que atraviesan la ciudad, de forma que prácticamente todo el centro se convierte en un cuento de Navidad.

Praga (República Checa)

En el centro de Praga, en la plaza de la Ciudad Vieja, con la Iglesia de Nuestra Señora de Tyn como telón de fondo, se ubica el gran mercadillo navideño de la ciudad, aunque hay muchos otros repartidos en los diferentes barrios. Lo más típico entre los visitantes es degustar el famoso vino caliente con un toque especiado que se sirve en estos días tan fríos para entrar en calor. En cuanto a la comida, lo más característico son las salchichas asadas con pan y los dulces de canela.

Budapest (Hungría)

De los varios mercados ambulantes que acoge la ciudad, Waynabox recomienda acudir al que se encuentra al lado de la gran Basílica de San Esteban, dado que tiene el honor de ser uno de los más bonitos de Europa. En los últimos años ha sido distinguida en varias ocasiones con el galardón Best Christmas Market de Europa, del portal European Best Destinations, así que de bien seguro la visita merecerá mucho la pena.

Gdansk (Polonia)

El mercadillo que se organiza en la ciudad costera de Gdansk, en el mar báltico, tiene la suerte de no ser todavía muy conocido, a pesar de su belleza, lo que hace que no esté tan masificado como los de las grandes capitales europeas. Waynabox recomienda visitarlo para pasear y disfrutar con más tranquilidad de los puestos de venta de regalos --como cosmética, ropa de invierno y juguetes, entre otros--, ornamentos navideños y comida local.

Nuremberg (Alemania)

Conocido como Christkindlesmarkt, en esta ciudad alemana se celebra uno de los mercadillos más antiguos del continente, de principios del siglo XVII. El viajero podrá encontrar puestos tradicionales en los que se venden manualidades navideñas de cristal, madera y tela, así como degustar delicias alemanas típicas de la época, como el bizcocho y las galletitas elaboradas con jengibre o los famosos Bratwursts.

Ginebra (Suiza)

En la capital suiza se celebra uno de los mercados ambulantes más bonitos gracias a su idílica ubicación en el parque Jardin Anglais, situado en la orilla del lago Léman. En él encontraremos decenas de casitas de madera en las que comprar artesanías, tentempiés dulces y salados, decoración de la época, regalos de Navidad y mucho más.

Colonia (Alemania)

Una segunda ciudad alemana se ha colado en este recopilatorio elaborado por Waynabox y es gracias a los pequeños mercadillos que organiza, además del más famoso, que es el que se halla enfrente de la Catedral de Colonia, con 4 millones de visitantes anuales. Los mercados ambulantes de menor tamaño tienen la particularidad de estar cada uno dedicado a una temática diferente, como el consagrado a los cuentos de hadas, el de los ángeles o el dedicado al puerto y al mundo marítimo.

Viena (Austria)

La capital austríaca y sus preciosas plazas se transforman cada año a mediados de noviembre en un escenario mágico para darle la bienvenida a la Navidad. El mercadillo más popular es el que se ubica en la Plaza del Ayuntamiento -Rathausplatz-, gracias a su increíble decoración, formada por centenares de pequeñas luces de colores y el imponente edificio del consistorio al fondo.

Bruselas (Bélgica)

Más de 2 millones y medio de personas se acercan cada año al centro de Bruselas para disfrutar de uno de los eventos más especiales del año: el mercadillo 'Winter Wonders' -Maravillas del Invierno- en la Grand Place, la Rue de la Bourse, la Place Sainte-Catherine y el Marché aux Poissons. Cada año la magia de la Navidad y la ilusión se concentran en este mercado ambulante, que cuenta incluso con una gran noria desde la que observar Bruselas desde las alturas.

Londres (Reino Unido)

Este mercadillo navideño ubicado en Hyde Park, en la capital de Reino Unido, cierra el recopilatorio de Waynabox. En este caso, además de su decoración navideña y los tradicionales puestecitos de madera, destacan las atracciones, como varias montañas rusas, una noria y una pista de patinaje sobre hielo, entre otras. En los demás barrios de la ciudad también se celebran pequeñas versiones de estos mercadillos navideños, aunque a menor escala, eso sí.

SORPRESA POR NAVIDAD

Este año Waynabox ha relanzado su viaje sorpresa más mágico, 'Sorpresa por Navidad', para que los viajeros puedan disfrutar en persona de esta tradición tan especial entre el 21 de noviembre y el 24 de diciembre.

La escapada sorpresa incluye desde 300 euros/persona el alojamiento durante 3 o 4 días a una ciudad sorpresa que se descubrirá 48 horas antes de viajar, los vuelos de ida y vuelta y una experiencia en el destino. Todas las ciudades posibles son ciudades europeas con mucho encanto y que preparan importantes mercados navideños durante estas fechas.

Evolutio redefine la resiliencia tecnológica con el lanzamiento de la red QUEEN preparada para la era poscuántica

El nuevo servicio lanzado por Evolutio apuesta por el cifrado cuántico y tiene como objetivo ampliar la red mediante la incorporación de nuevos nodos en los principales centros de datos de la península ibérica. Estos nodos contarán con puertos multiservicio que, además de permitir la conexión a enlaces Ethernet, facilitarán la interconexión con proveedores de nube pública, privada, soluciones SaaS e Internet.

CaixaBank incrementa un 24% la financiación de viviendas con certificación energética A y B y alcanza los 1.185 millones de euros en el tercer trimestre de 2025

CaixaBank ha alcanzado 1.185 millones de euros en financiación de viviendas de uso residencial con certificado de eficiencia energética A o B durante los nueve primeros meses de 2025, lo que supone un incremento del 24% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se formalizaron 4.089 operaciones por un importe total de 958 millones.