Estos son los mejores vinos blancos de El Coto de Rioja para refrescar los días de verano

El Coto de Rioja es la bodega con mayor diversidad de vinos blancos de España contando con una gama formada por 875m Chardonnay, El Coto Verdejo, Coto Mayor Sauvignon Blanc, El Coto Blanco y El Coto Semidulce.

Muchos de sus vinos proceden de Finca Carbonera, el viñedo a mayor altitud de la D.O.Ca Rioja, lo que les aporta una calidad y frescura inigualables imprescindibles para brindar este verano.      

Cuando el calor aprieta y los días se alargan, no hay mejor aliado que una copa de vino blanco bien frío. Ligeros, vibrantes o con cuerpo: los vinos blancos son el acompañante perfecto para las tardes de terraza, las comidas junto al mar o las cenas bajo las estrellas.

El Coto de Rioja reúne los vinos que mejor capturan la esencia del verano, desde clásicos para una ocasión especial hasta vinos jóvenes y frescos, para que cada brindis estival sea perfecto.

875m Chardonnay: Un vino de altura
Uno de los vinos más especiales de El Coto de Rioja es 875m, un Chardonnay procedente de Finca Carbonera, pionera en altitud en la D.O. Ca, que destaca por su finura y complejidad con aromas a frutas tropicales y vainilla. La estancia de seis semanas en barrica de roble francés aporta una marcada untuosidad que lo hace ideal incluso para acompañar carnes, además de arroces, pescados y mariscos.

El Coto Verdejo: La opción más versátil
Elaborado con uva Verdejo procedente del viñedo de Finca Carbonera, El Coto Verdejo es el primer vino blanco monovarietal de Verdejo de la D.O.Ca Rioja. Este vino intenso, fresco y elegante destaca por sus aromas tropicales, a fruta y a hinojo y un persistente frescor que lo convierte en la opción más versátil para ensaladas de verano.

Coto Mayor Sauvignon Blanc: Un vino potente pero equilibrado
Coto Mayor Blanco es un vino blanco elaborado con uvas Sauvignon Blanc que destaca por su carácter complejo, aterciopelado, potente en boca, pero equilibrado a la vez. Con aromas a madera boj, cítricos y fruta tropical es un vino refrescante y con un largo postgusto consolidándose como un muy buen acompañante para mariscos y pescados.

El Coto Blanco: La apuesta segura
El Coto Blanco es desde hace años un referente de los vinos blancos de Rioja. Elaborado mayoritariamente con viura, la variedad blanca más representativa de Rioja, las uvas verdejo y Sauvignon blanc, cultivadas en el viñedo a mayor altitud de Rioja, lo han convertido en una apuesta segura por su carácter fresco, cítrico y elegante. Es un gran acompañante para pescados tanto a la plancha como al horno.

El Coto Semidulce: La guinda del pastel
Si buscas un vino para maridar con foie, quesos, frutas o postres, El Coto Semidulce es tu opción perfecta. Este vino está elaborado con uvas viura y Chardonnay cultivadas en zona fría, lo que aporta una vibrante frescura con aromas a fruta tropical y cítricos. Se caracteriza por su color amarillo pajizo y la equilibrada combinación de dulzor y frescura.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.