Estos son los mejores vinos blancos de El Coto de Rioja para refrescar los días de verano

El Coto de Rioja es la bodega con mayor diversidad de vinos blancos de España contando con una gama formada por 875m Chardonnay, El Coto Verdejo, Coto Mayor Sauvignon Blanc, El Coto Blanco y El Coto Semidulce.

Muchos de sus vinos proceden de Finca Carbonera, el viñedo a mayor altitud de la D.O.Ca Rioja, lo que les aporta una calidad y frescura inigualables imprescindibles para brindar este verano.      

Cuando el calor aprieta y los días se alargan, no hay mejor aliado que una copa de vino blanco bien frío. Ligeros, vibrantes o con cuerpo: los vinos blancos son el acompañante perfecto para las tardes de terraza, las comidas junto al mar o las cenas bajo las estrellas.

El Coto de Rioja reúne los vinos que mejor capturan la esencia del verano, desde clásicos para una ocasión especial hasta vinos jóvenes y frescos, para que cada brindis estival sea perfecto.

875m Chardonnay: Un vino de altura
Uno de los vinos más especiales de El Coto de Rioja es 875m, un Chardonnay procedente de Finca Carbonera, pionera en altitud en la D.O. Ca, que destaca por su finura y complejidad con aromas a frutas tropicales y vainilla. La estancia de seis semanas en barrica de roble francés aporta una marcada untuosidad que lo hace ideal incluso para acompañar carnes, además de arroces, pescados y mariscos.

El Coto Verdejo: La opción más versátil
Elaborado con uva Verdejo procedente del viñedo de Finca Carbonera, El Coto Verdejo es el primer vino blanco monovarietal de Verdejo de la D.O.Ca Rioja. Este vino intenso, fresco y elegante destaca por sus aromas tropicales, a fruta y a hinojo y un persistente frescor que lo convierte en la opción más versátil para ensaladas de verano.

Coto Mayor Sauvignon Blanc: Un vino potente pero equilibrado
Coto Mayor Blanco es un vino blanco elaborado con uvas Sauvignon Blanc que destaca por su carácter complejo, aterciopelado, potente en boca, pero equilibrado a la vez. Con aromas a madera boj, cítricos y fruta tropical es un vino refrescante y con un largo postgusto consolidándose como un muy buen acompañante para mariscos y pescados.

El Coto Blanco: La apuesta segura
El Coto Blanco es desde hace años un referente de los vinos blancos de Rioja. Elaborado mayoritariamente con viura, la variedad blanca más representativa de Rioja, las uvas verdejo y Sauvignon blanc, cultivadas en el viñedo a mayor altitud de Rioja, lo han convertido en una apuesta segura por su carácter fresco, cítrico y elegante. Es un gran acompañante para pescados tanto a la plancha como al horno.

El Coto Semidulce: La guinda del pastel
Si buscas un vino para maridar con foie, quesos, frutas o postres, El Coto Semidulce es tu opción perfecta. Este vino está elaborado con uvas viura y Chardonnay cultivadas en zona fría, lo que aporta una vibrante frescura con aromas a fruta tropical y cítricos. Se caracteriza por su color amarillo pajizo y la equilibrada combinación de dulzor y frescura.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.