Fundación ONCE pone números: casi 150.000 jóvenes españoles tienen discapacidad y el 65% de ellos no tiene trabajo

Los datos de la fundación confirman que en algunas ocasiones el problema está en las familias y entornos de estos jóvenes que, por sobreprotegerlos, los alejan del mundo laboral.

Para reducir este problema y apoyar a familias y entornos de las personas con discapacidad para ayudarles a encontrar trabajo, Fundación ONCE ha creado la iniciativa pionera “Comunidad por Talento Joven”, de la que más de 250 jóvenes ya se han beneficiado.

Un 2% de los jóvenes (de 16 a 29 años) españoles tiene algún tipo de discapacidad. Entre ellos, más del 65% no tiene trabajo, ya sea porque no lo encuentra o porque no tiene la confianza suficiente en sí mismo para buscarlo.

Este es el principal motivo por el que Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha creado la ‘Comunidad por Talento Joven’. Se trata de una iniciativa pionera en España dirigida al entorno de los jóvenes con discapacidad (familias y profesionales que los acompañan), con el objetivo de asesorarles para que impulsen su inclusión en el mercado laboral y les acompañen durante el proceso.

En solo un mes de funcionamiento, la ‘Comunidad por Talento Joven’ ya cuenta con la participación de más de 400 familias, jóvenes y profesionales inscritos ayudando a más de 250 jóvenes a buscar empleo.

Además, los destinatarios finales no solo son los jóvenes y sus familias, sino también los profesionales del tercer sector de la discapacidad y sociosanitarios, profesores y orientadores.

“La falta de seguridad es uno de los elementos clave que puede haber detrás de la brecha de 7,8 puntos existente entre los jóvenes sin discapacidad que, nada más terminar su etapa de formación, se ponen oficialmente a buscar activamente empleo, y los jóvenes con discapacidad que, en la misma situación, no lo hacen” – afirma Álvaro Galán, coordinador del proyecto Alianza con el Talento – “Si conseguimos reducir esta brecha, la iniciativa será un gran éxito” – añade Galán.

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.