Futura Vive y su robótica doméstica y educativa se alía con Meta World Congress

Meta World Congress es el evento referencia de nuevas tecnologías y Metaverso organizado por Metaverso.pro y Grupo Oneway que se celebrará el próximo 31 de marzo y 1 de abril de 2023 en La Nave de Madrid y simultáneamente en el metaverso de Uttopion, Legendaryum, Xave World, Evveland, Hospiland y Parqueland. Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, ofrecerá conferencias a cargo de los principales exponentes del sector, acciones inmersivas, zona de expositores y actividades para toda la familia.

Futura VIVE es una empresa fabricante española de Robótica Social dotada de Inteligencia Artificial, Holografía y diseñadora de soluciones profesionales de Realidad Aumentada, Realidad Virtual y creadora de Metaverse Experience 360.
 
Sus soluciones de negocio tecnológicas abarcan los sectores de restauración, hoteles, eventos, salud, residencias de ancianos y son aptas tanto para Pymes como para Gran Empresa.
 
También tiene 3 showroom y salas de evento propias en Madrid, y cuentan con distribuidores en clientes a nivel nacional, en Francia, Portugal, Andorra y Sudáfrica
 
Algunos de los robots con los que se cuentan en la empresa son Tokyo the Robot, Servobot, RunnerBot o Clementine.
 
En el evento podremos encontrar una serie de robots y acciones de realidad aumentada:
 
Recepción inteligente – detector de EPI´s: un completo sistema para automatizar recepciones mediante inteligencia artificial y reconocimiento facial. Detecta personas, objetos e incluso Equipos de Protección Individual.
 
Mesa Inteligente: Mesa desde la que se puede realizar pedidos en un restaurante, y completo sistema de entretenimiento.
 
2 display holográficos: Hologramas redondos de 1 metro de diámetro.
 
Circuito realidad aumentada: Juego interactivo en el que se mezcla en mundo real con objetos virtuales para crear una experiencia inmersiva única.
 
Metaverse experience 360: El Metaverso de los negocios de Futura VIVE.
 
Robot camarero: es un robot camarero con bandejas realizando demostraciones simulando su funcionamiento en un restaurante de verdad.
 
Además, se creará dentro de Meta World Congress una zona de juegos robóticos consiste en Display de robótica domestico- educativo y juguetes tecnologicos como: 
  • Robots Futbol y Luchas
  • Drones interior
  • Drones UFO – OVNI
  • Drones AEROCRAFT
  • Robot móvil coche
  • Organización de Laser Tag

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.