Generación Z: cuando lo presencial importa más que el like

Aunque hiperconectados y con las pantallas como parte inseparable de su vida, los jóvenes de esta generación tienen claro que nada reemplaza la fuerza del cara a cara. Se trata de la Generación Z, también conocida como centennials: quienes nacieron entre 1997 y 2009, tienen hoy entre 15 y 27 años, y comparten una característica definitoria: crecieron en un entorno altamente digitalizado. En América Latina, representan el 25% de la población y se estima que serán el 34% de la fuerza laboral para 2030.

El nuevo estudio del Trend LAB de Youniversal, consultora especializada en investigación y tendencias, revela que el 70% de los jóvenes afirma que las experiencias en vivo —desde recitales hasta eventos deportivos— son muy importantes en su vida. 

“La Gen Z latinoamericana nació digital, pero se reconoce humana en los encuentros. El vivo no es un accesorio, es un catalizador emocional que les permite sentirse realmente ahí”, explica Ximena Díaz Alarcón, CEO y Cofundadora de Youniversal.

El informe muestra que los recitales y festivales son la experiencia en vivo más significativa para el 44% de los jóvenes, especialmente entre mujeres y en países como Argentina y México. Entre varones, el deporte ocupa un lugar central, con un 25% de preferencia, sobre todo en Colombia. También aparecen otras formas de encuentro como eventos culturales o teatrales (12%), activaciones de marca (6%) y eventos con influencers y creadores (5%). Para un tercio de los jóvenes, su pasión —como la música o el deporte— no es un hobby, sino parte de su identidad. Casi la mitad asistió a un espectáculo en vivo el último año, aunque el acceso no es parejo: crece con la edad, el nivel educativo y el nivel socioeconómico.

En una generación marcada por la ansiedad, la incertidumbre y la presión del contexto, los encuentros en vivo funcionan como válvula de escape y como territorio de expresión personal. El consumo cultural digital está siempre presente, pero el vivo tiene un plus: la energía del cuerpo, el encuentro con otros y la autenticidad de las emociones compartidas. 

“Lo digital conecta, pero lo presencial transforma. Para los jóvenes, el vivo es un espacio de autenticidad y pertenencia que ninguna pantalla puede reemplazar”, agrega Díaz Alarcón.

El estudio también señala implicancias clave para marcas y empresas que quieran conectar genuinamente con la Gen Z en Latinoamérica. La recomendación es apostar a experiencias vivenciales y memorables, no limitarse a campañas digitales, y crear espacios de co-creación que inviten a expresarse y a vivir la marca más allá de la pantalla. Además, cuidar la autenticidad es fundamental: los jóvenes detectan enseguida cuándo una propuesta es forzada o superficial.

Este nuevo estudio del Trend LAB de Youniversal confirma que, para la Generación Z, lo presencial no es solo una alternativa: es el corazón de su forma de vincularse con el mundo. En tiempos fugaces, el cara a cara sigue siendo el lugar donde todo cobra sentido.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.