Hereu destaca el liderazgo turístico de España y un mayor crecimiento del gasto frente a visitantes

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha destacado este lunes que "España mantiene el liderazgo en el sector turístico" tras conocerse las cifras de visitantes internacionales y gasto entre enero y abril, que crecieron un 7,1% y 9,3% más frente al año pasado, respectivamente.

En declaraciones a los medios en el marco de la asamblea de Pymar, ha puesto el foco, sobre todo, en el mayor aumento del gasto frente al número de turistas extranjeros, lo cual es "una de las tendencias cualitativas importantes" que se quiere mantener.

En palabras del titular de Turismo, "la temporada baja cada vez es menos baja", lo que significa mayor regularidad a lo largo del año, mayor valor añadido, sumado a la desconcentración de destinos y diversificando productos.

"Creo que hay que trabajar mucho en la transformación del modelo para mantener el liderazgo que España tiene en el sector turístico internacional. Pero bueno, yo creo que es una gran aportación a la economía y al bienestar de España", ha terminado manifestado el ministro en su intervención.

En el acumulado de los cuatro primeros meses del año, España ha recibido un total de 25,6 millones de turistas internacionales, un 7,1% más, mientras que el gasto asociado a estas visitas asciende ya a 34.332 millones de euros, un aumento del 9,3%.

Mientras, abril ha crecido un 10,1% en la llegada de los 8,6 millones de viajeros, con un gasto de 10.826 millones de euros, un 14,1% más interanual.

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

Wizz Air, la mayor aerolínea low cost de Barcelona, reafirma su compromiso con la conectividad aérea en España con una capacidad récord de 10 millones de asientos este año. La compañía opera actualmente en 16 aeropuertos españoles, incluido el de Barcelona-El Prat, ofreciendo más de 120 rutas a 15 países, y ya ha transportado a 6,7 millones de pasajeros en los nueve primeros meses de 2025, tras alcanzar los 7,9 millones de viajeros en todo 2024. Desde el inicio de sus operaciones en el país hace más de dos décadas, casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air desde y hacia España.