Huawei presenta una beca en colaboración con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para promover la inclusión digital

Huawei ha anunciado que, como fruto de su unión a la alianza digital Partner2Connect de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), ha logrado llevar la conectividad a 90 millones de personas en regiones remotas de casi 80 países. El anuncio se ha realizado como parte del primer informe de progreso que Huawei ha presentado tras su incorporación a la Coalición el pasado año.

Image description

Liang Hua, Presidente del Consejo de Administración de Huawei, ha realizado el anuncio durante el “Huawei 2023 Sustainability Forum”, evento que la empresa ha celebrado, bajo el lema "Prosperar juntos con la tecnología: Haciendo realidad el desarrollo sostenible", y en el que también se ha presentado la beca “Programa de Liderazgo Joven Generación Connect de la UIT en colaboración con Huawei", que se concederá a 30 jóvenes de todo el mundo para impulsar el uso de la tecnología digital en sus proyectos de carácter social.

Este foro también ha reunido a personalidades entre las que se incluyen Doreen Bogdan-Martin, Secretaria General de la UIT; Jeffrey Sachs, Presidente de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y Comisario de la Comisión de Banda Ancha para el Desarrollo de las Naciones Unidas; así como a representantes de ministerios y organismos reguladores de las telecomunicaciones, entre ellos de países como Pakistán y Ghana=. Los asistentes han analizado cómo la infraestructura digital puede impulsar mejor el desarrollo sostenible y ayudar a construir un mundo inteligente más ecológico e integrador.

"Las infraestructuras digitales de nueva generación, como la conectividad y la potencia de cálculo, son tan vitales para impulsar el desarrollo socioeconómico como lo son nuestras infraestructuras físicas, por ejemplo, las carreteras. Estas nuevas infraestructuras serán cruciales para el desarrollo sostenible de toda la sociedad", ha afirmado Liang. "La informática es un motor esencial de la productividad en la economía digital. Un despliegue más rápido de la infraestructura informática ayudará a acelerar la transición digital en muchas industrias y promoverá una integración más profunda de las economías digital y real. Esto puede promover aún más la estabilidad económica mundial y el desarrollo sostenible".

Tu opinión enriquece este artículo:

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Más de la mitad de los españoles está insatisfecho con su salario (¿y tú estás satisfecho con el tuyo?)

El salario sigue siendo un pilar esencial en la experiencia profesional, pero ya no es el único. Así lo refleja el “Estudio sobre bienestar y salud laboral en España”, elaborado por Edenred, plataforma digital multisolución especializada en employee engagement y beneficios sociales, junto a Savia, asesores con soluciones de salud y bienestar de MAPFRE. El informe ofrece una radiografía actual del entorno laboral en España y revela que aspectos como el salario emocional, la salud laboral o la retribución flexible están cada vez más presentes en las prioridades del talento.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.