Iberia se une como patrocinador oficial de LALIGA en América Latina (temporada 2023/2024)

LALIGA e Iberia han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá a la aerolínea convertirse en patrocinador oficial de la prestigiosa competición española a partir de la próxima temporada. Esta alianza estratégica reúne a dos destacadas organizaciones españolas con el objetivo de llevar el mejor entretenimiento, cultura y diversión a los apasionados seguidores de LALIGA en América Latina, una región de gran importancia tanto para Iberia como para la competición.

Los aficionados latinoamericanos tendrán la oportunidad de disfrutar al máximo de la pasión y emoción de LALIGA en colaboración con un socio de renombre como Iberia.

Se unen en un momento clave para ambas compañías. Para Iberia, este acuerdo representa su compromiso renovado con los mercados latinoamericanos, donde opera en 18 destinos de 16 países. La aerolínea ha experimentado un crecimiento significativo en esta región y se ha consolidado como líder en la conectividad entre América Latina y Europa. 

Por su parte, LALIGA está inmersa en una nueva era de transformación estratégica, posicionamiento de marca, tecnología y transmisiones audiovisuales. Este acuerdo fortalece la presencia de Iberia como patrocinador oficial y promete emocionantes oportunidades para ambas partes.

Iberia y LALIGA, dos empresas líderes en sus respectivos sectores, han sido reconocidas por la consultora internacional Brand Finance. En su último informe, ambas compañías destacan por su valor y fortaleza de marca.

LALIGA, en el año 2023, se mantiene como una de las organizaciones más valiosas de España y ha logrado posicionarse como la de mayor valor en la industria deportiva. Además, ha alcanzado su máximo valor histórico en el ranking Brand Finance España 100.

Por su parte, Iberia se consolida como la marca relacionada con el sector del turismo más valiosa de España. Según el informe de Brand Finance, la aerolínea ocupa el puesto 22 en el ranking general, mejorando su posición en 10 puestos con respecto al año anterior, lo que supone una de las evoluciones más positivas del ranking.

Esta alianza entre Iberia y LALIGA no solo se basa en su prestigio y valor de marca, sino que también marca un hito en su colaboración, ya que Iberia se convierte en el patrocinador oficial de LALIGA en América Latina a partir de la temporada 2023/2024.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.