ImpactTaste busca nuevos snacks saludables a partir del bagazo de cerveza

La segunda edición de ImpacTaste, el proyecto impulsado por Corporación Hijos de Rivera y Blendhub para desarrollar ingredientes y productos alimentarios innovadores y sostenibles a partir del bagazo de cerveza, ya está en marcha. Esta edición se centrará en snacks, segmento con un gran potencial de innovación y demanda en el mercado actual de la alimentación.

En la primera edición de este programa, en 2024, se obtuvieron unos excelentes resultados gracias a los más de 100 proyectos provenientes de más de 25 universidades de todo el territorio nacional. El objetivo de esta iniciativa es encontrar soluciones innovadoras y de valor para la Corporación Hijos de Rivera. Entre los proyectos finalistas del año pasado, se han iniciado varias colaboraciones como por ejemplo el desarrollo de nuevas bebidas funcionales. Además, se ha iniciado un proyecto piloto sobre la elaboración de un snack a partir de bagazo que pronto podrá ser degustado por los visitantes del Museo de Estrella Galicia.

Para la edición de este año, Hijos de Rivera retará de nuevo a jóvenes estudiantes y egresados de universidades de todo el territorio con el propósito de captar talento y profundizar en desarrollos dentro de la categoría de snacks. El programa centrará su interés en alternativas de snacks como chips o tortillas de maíz, snacks de pan como crackers o grissinis y snacks dulces saludables. Gracias a Blendhub, los estudiantes podrán materializar sus ideas de negocio en prototipos que serán probados por el jurado y asistentes en el evento que se celebrará en MEGA durante el mes de septiembre.

El bagazo es un subproducto resultante del proceso de prensado y filtrado del mosto cervecero con un elevado índice de proteínas, lípidos y celulosa.  Este alto valor nutricional llevó a la compañía, productora de cervezas emblemáticas como Estrella Galicia o 1906, a explorar en su estrategia de I+D+i nuevas vías de valorización en forma de alimentos saludables y sostenibles.

De aquí surgió hace un año la colaboración con Blendhub, especializada en soluciones innovadoras para la industria alimentaria, para la creación de ImpacTaste como plataforma de innovación para fomentar la innovación en ingredientes y productos alimentarios.

En la primera edición, que se desarrolló entre abril y septiembre de 2024, seis proyectos fueron elegidos finalistas con propuestas innovadoras en los segmentos de bebidas, snacks y panadería.

Un reto para estudiantes interesados en innovar en la industria alimentaria

La segunda edición de ImpacTaste se dirige a estudiantes de grados formativos de ciclo superior, universitarios, que estén cursando un master, preparando un TFG, TFM o doctorandos, con interés en la alimentación, la tecnología y la innovación, para desarrollar productos innovadores, sostenibles y más saludables a partir del bagazo de cerveza.

Todos aquellos que deseen inscribirse en Impactaste pueden hacerlo a través de esta página web hasta el próximo 30 de abril, planteando una propuesta inicial de desarrollo.

A partir de este primer reto, los seleccionados recibirán, entre los meses desde mayo a septiembre, apoyo y formación por parte de profesionales de Corporación Hijos de Rivera y Blendhub, aprovechando así la experiencia de ambas compañías en la creación y desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras. Recibirán asesoramiento en materias como marketing, innovación y producción.

En el mes de septiembre, los 5 mejores equipos presentarán sus proyectos ante un jurado de expertos que repartirá premios de entre 3.000€ y 500€. Además, los finalistas habrán podido desarrollar los prototipos de sus proyectos en las instalaciones de Blendhub en Murcia.

Las mejores ideas podrán ser a su vez seleccionadas para continuar con su desarrollo y eventual lanzamiento al mercado.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Mango Home refuerza su presencia en el mercado nacional con su llegada a Madrid

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración mañana sábado de una tienda en Alcobendas, la cuarta a nivel mundial y la primera en la Comunidad de Madrid. Ubicada en el centro comercial Moraleja Green, el nuevo local cuenta con una superficie de venta de 255 m² y un equipo de más de 10 personas, y está concebido como un auténtico hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra cálida e inspiradora.