Indra nombra a Miguel Forteza como nuevo director financiero en sustitución de Borja García-Alarcón

Indra ha nombrado como nuevo director financiero a Miguel Forteza, que hasta ahora se desempeñaba como subdirector general financiero y director de Inversiones de Nortia Capital Investment, según ha informado la compañía en un comunicado.

De este modo, Forteza sustituirá en el cargo a Borja García-Alarcón, quien abandonó el puesto a finales del pasado febrero "para iniciar una nueva etapa profesional".

"El consejo de administración de la sociedad, previo informe de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, ha acordado nombrar a Miguel Forteza como nuevo director financiero (CFO) y miembro del comité de dirección de Indra, quien se incorporará a la compañía el próximo 2 de septiembre de 2024", ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía también ha detallado en un comunicado que este nombramiento se enmarca en el nuevo plan estratégico de Indra -- denominado Leading the Future--, que busca reforzar la organización para convertir a la empresa en la "multinacional española de referencia en defensa, aeroespacial y tecnologías digitales avanzadas".

Antes de ser subdirector general financiero y director de Inversiones de Nortia Capital Investment, Forteza se había encargado del área financiera, de los presupuestos, las inversiones y de la definición del plan estratégico y de fusiones y adquisiciones de Nortia.

Asimismo, fue presidente de Nortia Capital Riesgo SCR y consejero y miembro del comité asesor de diferentes entidades, dado que anteriormente fue director de Inversiones de Citigroup, donde trabajó durante 14 años tras pasar por Ardizia de Inversiones, Self Trade Bank, Merrill Lynch y Banco Inversión, ha explicado Indra.

Forteza reportará al consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, y formará parte del comité de dirección de la compañía.

ORGANIZACIÓN REGIONAL

Además de incorporar a Miguel Forteza, Indra ha definido una organización internacional estructurada en clústeres regionales que será operativa a partir del 1 de septiembre.

En ese sentido, la empresa ha designado a sus responsables, los cuales serán miembros invitados al comité de dirección para dar así un "impulso a su estrategia internacional".

Por un lado, la región de Latinoamérica y el sur de Europa tendrá como responsable a Pedro Rodríguez Veiga, a cargo hasta ahora del negocio internacional de Minsait, la filial tecnológica de Indra. Este clúster reportará a Luis Abril, consejero ejecutivo de Minsait.

Por otro lado, Oriente Medio estará liderado por Luis Permuy, responsable del negocio en Asia, Oriente Medio y África de Indra desde 2016, mientras que al frente de Estados Unidos, Reino Unido y el norte de Europa estará Jacinto Monge, que se incorporará a Indra tras 20 años de experiencia profesional en compañías como Airbus Military o Bell Flight.

En ese sentido, tanto el clúster de Oriente Medio como el de Estados Unidos, Reino Unido y el Norte de Europa reportarán a José Vicente de los Mozos.

"El resto del mundo será coordinado en un modelo de exportación por José Luis Gascó, hasta ahora responsable de Asia-Pacífico, reportando a Borja Ochoa, director general de Defensa", ha detallado Indra.

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Carrefour celebra la Semana de Colombia con una muestra de casi 100 productos de origen y promociones para viajar “Al país de la belleza”

Carrefour celebra la Semana de Colombia, en colaboración con la Embajada colombiana en España y Procolombia, entidad del Gobierno de Colombia que promueve la inversión, las exportaciones, el turismo y la marca país. La muestra monográfica ofrece casi un centenar de productos típicos de su gastronomía, y se puede encontrar hasta el 10 de julio en todos los hipermercados Carrefour, supermercados Carrefour y en www.carrefour.es.