InfoJobs lanza una oferta para programar la web oficial de La Velada del Año V junto a Midudev

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, presenta una oportunidad única para los amantes del código y los grandes proyectos: participar en la creación de la web oficial de La Velada V, el evento de boxeo y entretenimiento más seguido del país.

La oferta está dirigida a dos perfiles de programación júnior con ganas de aprender y de sumarse a un proyecto colaborativo, donde la creatividad y el código serán protagonistas. Además, ofrece unas condiciones muy atractivas: las personas seleccionadas recibirán 1.500 euros netos por dos semanas de trabajo a jornada parcial con 100% teletrabajo.

En palabras de Midudev: “Vuelvo con muchas ganas junto a InfoJobs para desarrollar la web oficial de La Velada del Año V. De nuevo damos la oportunidad a perfiles júnior para que puedan aprender y participar en un proyecto tan grande como este. Además, la web será de código abierto y cualquiera podrá aportar su granito de arena”.

“Desde InfoJobs apostamos por conectar el talento con oportunidades únicas que potencien su crecimiento profesional. Colaborar con Midudev en el desarrollo de la web oficial de La Velada del Año V es una muestra clara de nuestro compromiso por impulsar proyectos innovadores, donde aprender y disfrutar van de la mano. Las personas seleccionadas podrán poder en su CV que han trabajado junto a Midudev creando la web de La Velada del Año V y esta experiencia tendrá mucho valor para su desarrollo profesional. Estamos seguros de que este proyecto no solo será una experiencia enriquecedora para los participantes, sino que también permitirá demostrar cómo el código abierto y el trabajo colaborativo pueden crear resultados espectaculares”, asegura Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs.

Una oportunidad para aprender, crear y dejar huella

El proyecto busca a dos personas con talento y ganas de aportar su creatividad al desarrollo de la nueva web de La Velada 5. Se valorará especialmente la capacidad para resolver problemas de forma eficiente, proponer ideas y trabajar en equipo para crear una experiencia digital espectacular.

Contar con conocimientos en frameworks de Frontend como React, Angular, Vue, Astro o Next.js será un plus, aunque lo más importante es la actitud y las ganas de sumarse a este reto.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.