InfoJobs lanza una oferta para programar la web oficial de La Velada del Año V junto a Midudev

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España y patrocinador de La Velada del Año V, presenta una oportunidad única para los amantes del código y los grandes proyectos: participar en la creación de la web oficial de La Velada V, el evento de boxeo y entretenimiento más seguido del país.

La oferta está dirigida a dos perfiles de programación júnior con ganas de aprender y de sumarse a un proyecto colaborativo, donde la creatividad y el código serán protagonistas. Además, ofrece unas condiciones muy atractivas: las personas seleccionadas recibirán 1.500 euros netos por dos semanas de trabajo a jornada parcial con 100% teletrabajo.

En palabras de Midudev: “Vuelvo con muchas ganas junto a InfoJobs para desarrollar la web oficial de La Velada del Año V. De nuevo damos la oportunidad a perfiles júnior para que puedan aprender y participar en un proyecto tan grande como este. Además, la web será de código abierto y cualquiera podrá aportar su granito de arena”.

“Desde InfoJobs apostamos por conectar el talento con oportunidades únicas que potencien su crecimiento profesional. Colaborar con Midudev en el desarrollo de la web oficial de La Velada del Año V es una muestra clara de nuestro compromiso por impulsar proyectos innovadores, donde aprender y disfrutar van de la mano. Las personas seleccionadas podrán poder en su CV que han trabajado junto a Midudev creando la web de La Velada del Año V y esta experiencia tendrá mucho valor para su desarrollo profesional. Estamos seguros de que este proyecto no solo será una experiencia enriquecedora para los participantes, sino que también permitirá demostrar cómo el código abierto y el trabajo colaborativo pueden crear resultados espectaculares”, asegura Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs.

Una oportunidad para aprender, crear y dejar huella

El proyecto busca a dos personas con talento y ganas de aportar su creatividad al desarrollo de la nueva web de La Velada 5. Se valorará especialmente la capacidad para resolver problemas de forma eficiente, proponer ideas y trabajar en equipo para crear una experiencia digital espectacular.

Contar con conocimientos en frameworks de Frontend como React, Angular, Vue, Astro o Next.js será un plus, aunque lo más importante es la actitud y las ganas de sumarse a este reto.

¿Cómo controla TheFork que sus reviews sean 100% verificadas y reales en el sector de la restauración?

El Ministerio de Consumo ha propuesto una reforma legal para combatir las reseñas falsas en internet que afectan negativamente al sector turístico y hostelero. La iniciativa busca modificar la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, obligando a verificar que las reseñas provienen de consumidores reales que han utilizado el servicio en los últimos 30 días. Además, se prohibirá la compraventa de reseñas, y los empresarios podrán solicitar la eliminación de comentarios falsos presentando pruebas. La reforma cuenta con apoyo parlamentario anticipado y sigue la línea de regulaciones adoptadas en otros países europeos como Italia.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.