Inteligencia Artificial, ChatGPT y SaaS: las principales tendencias en atención al cliente

La experiencia de cliente no es ajena al cambio de paradigma tecnológico en el que la sociedad está inmersa. En este contexto, la Inteligencia Artificial, las herramientas de lenguaje natural, ChatGPT o la migración en la nube se plantean como una realidad del futuro inmediato del sector. En el marco del evento Odigo CX All Star Day 2023, la compañía ha presentado las novedades tecnológicas, así como los retos presentes y futuros en customer experience.

Odigo, proveedor global de soluciones de Contact Center as a Service (CCaaS), ha celebrado su evento anual, centrado en la ‘Customer Experience’, bajo el título: CX Day All Star 2023. Una jornada en la que se han presentado las tendencias en la atención al cliente y el customer journey. La migración al cloud suma adeptos en el contact center, y es que, según datos de Gartner, las plataformas en la nube superarán las on-premise en 2025. Además, la innovación tendrá como principal protagonista a la Inteligencia Artificial, lo que contribuirá a favorecer la omnicanalidad, hiper personalización o la reducción de tiempos de espera.

“Los clientes se están convirtiendo en omnicanales, lo que implica que las organizaciones deben estar presentes en todos los canales donde están los usuarios, y atenderles cuando ellos quieran, en el momento que lo soliciten y a través del dispositivo elegido”, afirmó Lucía Álvarez, business development director de Odigo Iberia. “Las nuevas tecnologías son básicas para garantizar un ecosistema conectado. En el contact center la Inteligencia Artificial permite crear una plataforma abierta con tecnología propia integrada e interconectabilidad con otros players del mercado”.

IA, omnicanalidad y una atención personalizada

En la actualidad, las tendencias tecnológicas aplicables a casi cualquier sector están condicionadas por el imparable avance de las herramientas basadas en Inteligencia Artificial. En concreto, las posibilidades que ofrece esta tecnología a los contact center y a la experiencia de usuario van desde la posibilidad de crear un ecosistema omnicanal, hasta la hiper personalización de los servicios, pasando por reducir el tiempo de espera y garantizar una disponibilidad completa todos los días del año.

Otra de las tendencias clave en la atención al cliente es la omnicanalidad y las soluciones con migración a la nube. “Las soluciones cloud ayudan a romper la barrera del contact center, lo que posibilita deslocalizar equipos y permitir el teletrabajo entre los agentes”, apuntó Lucía Alvarez. Con el objetivo de garantizar la atención hiper personalizada en diferentes canales, la compañía lanzó al mercado Odigo Revolution, una oferta personalizada en la que se dispone de la licencia básica de canales para que se pueda elegir que vías de comunicación probar, contando con herramientas como Facebook, YouTube, WhatsApp o Twitter, entre muchas más.

Un ejemplo práctico de esto es el siguiente: en el momento en el que alguien realiza una consulta a un contact center, sea por la vía que sea, la IA integrada en la centralita del Contact Center actúa como moderador y desvía la consulta hacía el modelo resolutivo que considera más oportuno, tal como un operador telefónico, un chat bot o el apartado de preguntas frecuentes de la compañía. De este modo, se permite agilizar el tráfico y reservar al personal de estas estructuras para llamadas que realmente los necesiten.

ChatGPT, una palanca para la adopción de la IA

ChatGPT ha arrasado en todo el mundo. Este revuelo en torno a ChatGPT es una gran señal para el sector, pues ya estamos asistiendo a una revitalización de la adopción de la IA en los proyectos de relación con los clientes. De hecho, a través de chatbots y callbots ya está bien implantada en el espacio de atención al cliente y experiencia del cliente (CX). 

En la mayoría de los casos de uso, la IA pretende aliviar la carga de trabajo de los agentes: automatizando respuestas a preguntas sencillas, promoviendo así el autoservicio. Y, enriqueciendo al agente con información recogida durante las conversaciones entre el consumidor y el bot.

Sin embargo, como ocurre con muchos otros avances tecnológicos, no se puede ignorar el debate en torno a la regulación: la Comisión Europea ya está estudiando su primer marco jurídico sobre IA. Esta evolución de la normativa debería servir de guía al sector de la atención al cliente como colectivo, para garantizar que se tenga en cuenta y se comprenda la ética que rodea a la IA.

Las empresas familiares crecen al doble de ritmo que el Mercado Continuo e impactan de forma diferencial en creación de empleo y desarrollo de talento

Las empresas familiares generan un mayor impacto en el crecimiento económico, competitividad y en la creación de empleo que las compañías del Mercado Continuo. Así lo refleja el informe El Futuro de la Empresa Familiar, elaborado por el Instituto de la Empresa Familiar con el análisis técnico de McKinsey & Company, cuyo objetivo es cuantificar la contribución de las empresas familiares españolas de mayor tamaño a nivel económico y social.

Vueling, TUI, Minor Hotels o Destinia lideran en TIS2025 la transformación turística con la IA y tecnologías exponenciales

TIS-Tourism Innovation Summit, que este año celebrará su sexta edición en FIBES-Sevilla del 22 al 24 de octubre, presentará casos de éxito de compañías líderes y destinos sobre cómo la IA y otras tecnologías emergentes están redefiniendo el viaje, desde la planificación hasta la gestión hotelera. Así, los más de 8.000 profesionales asistentes podrán descubrir, de la mano de más de 400 expertos internacionales, cómo se aplica la innovación para mejorar la competitividad de la industria turística en una época de cambios constantes y nuevas demandas personalizadas de los viajeros. 

El 65% de los españoles desconoce los detalles de la nueva normativa sobre la luz de emergencia V16 obligatoria a partir de 2026

A partir del 1 de enero de 2026 los triángulos de emergencia dejarán de ser válidos en las carreteras españolas y serán sustituidos por las luces V16 conectadas y certificadas, tal y como establece la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT). Sin embargo, todavía existe desconocimiento generalizado sobre esta nueva regulación. Así lo revela el estudio “Conocimiento, actitudes y comportamiento de compra de los conductores españoles en relación con la nueva luz de emergencia conectada V16 obligatoria”, realizado por OSRAM, líder mundial en iluminación para automóviles.

Hot Wheels transforma el Mercedes-Benz CLA en un coche de juguete de gran tamaño

Hot Wheels y Mercedes-Benz presentaron su obra de arte única Mercedes-Benz CLA en el taller 'Race Service' en Los Ángeles, transformando el espacio en un patio de recreo para entusiastas de los automóviles. De acuerdo con el carácter de este proyecto, esta creación única también forma parte del Hot Wheels Legends Tour. El lema "Play Beyond Limits" conecta la colaboración entre las dos marcas y tiene como objetivo inspirar a personas de todas las edades a nunca dejar de jugar. Jugar libera el potencial, motiva y fomenta la creatividad y la innovación. Muchos fanáticos de los automóviles descubrieron su pasión por los automóviles con un modelo de fundición a presión a escala 1:64 de Hot Wheels. 

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.