Intersección: un puente artístico entre Argentina y España

(Por Ismael Gudiño) El arte, en su esencia más pura, tiene el poder de trascender fronteras, de unir culturas y de crear diálogos donde antes no los había. En estos días, he tenido la fortuna de conocer a Nazli Kalayci, una mujer cuya pasión y dedicación al arte la han convertido en una figura clave en la promoción de artistas argentinos en el extranjero. Con un café de por medio, me compartió la increíble historia detrás de su más reciente emprendimiento: la exposición "INTERSECCIÓN", una muestra de arte argentino que se presentará en la renombrada Galería D’Art Mar en Barcelona, España.

Nazli Kalayci no solo es una amante del arte; es una verdadera embajadora cultural. Su arduo trabajo, compromiso y dedicación se ven reflejados en cada detalle de esta exposición. Llevar las obras de artistas argentinos a Barcelona no es una tarea sencilla, implica un esfuerzo monumental de coordinación y logística. Sin embargo, para Nazli, cada desafío superado es una oportunidad para dar a conocer el talento y la creatividad de los artistas de su país.

"INTERSECCIÓN" no es simplemente una exposición; es un evento cultural de gran relevancia que promete dejar una huella imborrable en el panorama artístico de Barcelona. Del 14 de mayo al 3 de junio, la Galería D’Art Mar abrirá sus puertas para recibir una muestra que reúne a más de 30 artistas argentinos. Esta exhibición es un crisol de estilos y técnicas, una confluencia de expresiones que crea puentes entre Argentina y España, entre el arte clásico y el moderno.

Cada obra presente en "INTERSECCIÓN" es un testimonio de la diversidad y riqueza del arte argentino contemporáneo. Desde la pintura hasta la escultura, desde el arte abstracto hasta el figurativo, esta exposición ofrece un abanico tan variado como el público que espera atraer. Es un encuentro donde la tradición y la innovación dialogan, donde lo local se encuentra con lo global, y donde cada espectador puede encontrar su propio reflejo en las piezas exhibidas.

La Galería D’Art Mar, que acoge esta muestra, es un espacio con historia. Perteneciente a El Grup d’Art Escolà, una empresa familiar con casi 50 años de trayectoria en Catalunya, la galería se ha consolidado como un referente en la promoción y difusión del arte en Barcelona. Ubicada en una zona muy concurrida de la ciudad, la galería ofrece un escenario perfecto para que "INTERSECCIÓN" brille con luz propia.

El Grup d’Art Escolà ha sido testigo y partícipe del desarrollo cultural de Catalunya a lo largo de las décadas. Su compromiso con el arte y la cultura se refleja en cada exposición, en cada proyecto que emprenden. La colaboración con Nazli Kalayci y la presentación de "INTERSECCIÓN" es un ejemplo más de su dedicación a abrir nuevos caminos y a fomentar el intercambio cultural.

La inauguración de "INTERSECCIÓN" es una invitación a explorar nuevas perspectivas, a descubrir la riqueza del arte argentino y a celebrar la conexión entre dos mundos aparentemente distantes, pero unidos por la pasión creativa. Los artistas que participan en esta muestra han encontrado en sus obras una manera de expresar sus emociones, sus sueños y sus realidades. Cada pieza es un fragmento de un diálogo continuo, una conversación que trasciende el tiempo y el espacio.

Es en estos espacios de intersección donde el arte encuentra su mayor poder transformador. La posibilidad de compartir y de entender al otro a través de las formas, los colores y las texturas es lo que hace del arte una experiencia universal. En "INTERSECCIÓN", cada obra es una ventana a un universo propio, una invitación a adentrarse en la imaginación y en la sensibilidad de sus creadores.

La exposición promete ser un punto de encuentro para artistas, coleccionistas y aficionados del arte. Es un espacio donde se tejen nuevas redes, se forjan amistades y se intercambian ideas. En un mundo cada vez más interconectado, eventos como "INTERSECCIÓN" son vitales para mantener viva la llama del arte y la cultura. Son momentos en los que el arte se convierte en un puente, en una herramienta de conexión y entendimiento.

Desde Infonegocios, deseamos a todos los participantes un rotundo éxito en esta nueva presentación. Confiamos en que "INTERSECCIÓN" será una experiencia enriquecedora tanto para los artistas como para el público. Personalmente, espero que la comunidad artística y el público en general puedan compartir esta experiencia única y visitar la Galería D’Art Mar.

La oportunidad de presenciar una muestra tan variada y rica en expresiones artísticas es un privilegio que no se debe dejar pasar. "INTERSECCIÓN" es más que una exposición; es una celebración del arte en su forma más pura, un tributo a la creatividad y al talento de los artistas argentinos. Es una prueba de que el arte puede unir, inspirar y transformar.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Turespaña lanza una campaña internacional para que Valencia recupere los flujos turísticos tras la dana

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) --organismo público adscrito al Ministerio de Industria y Turismo-- ha lanzado la campaña internacional 'Valencia: quiérela como nosotros', diseñada para la recuperación de los flujos turísticos tras la dana, que pone el foco en Valencia. Se reproducen mensajes de voz de valencianos y valencianas "que aman su tierra y quieren que los que vienen de fuera también se enamoren de ella".

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.