Joaquim Ramis se une a Apple Tree como socio y Chief Growth Officer

Apple Tree incorpora a Joaquim Ramis en el equipo de socios de la agencia, en calidad de Senior Partner y Chief Growth Officer de la misma, con responsabilidades tanto en la oficina de Barcelona, Madrid, Londres como para el negocio internacional.

En este nuevo rol, Joaquim Ramis será el responsable del crecimiento de Apple Tree como agencia creativa integral y en sus capacidades de marketing digital, áreas en las que ha trabajado durante su carrera profesional desde el lado de la agencia, la consultoría y el anunciante.

Apple Tree, cuyo core business es la comunicación estratégica y el marketing de influencia, ha crecido durante los últimos años como agencia integral, incorporando servicios en materia de: creatividad, marketing digital, social media, marketing de influencers, branding, eventos & experiential, producción de contenido y branded content.

La incorporación de Joaquim Ramis a Apple Tree tiene como objetivo incrementar exponencialmente las capacidades, negocio y reputación como agencia integral, todo ello construido sobre sus raíces y ADN de comunicación de influencia. Lo llaman “Influence First”, que define un nuevo paradigma sobre la AGENCIA del futuro. Influence first deriva de la propuesta de APPLE TREE: New thinking, e implica ganar un lugar para las marcas en las conversaciones que importan a la gente. El punto de partida son las audiencias, las cosas que las motivan y las fuerzas culturales que influyen en ellas, contribuyendo a que las marcas jueguen un papel relevante en las mismas, yendo mucho más allá de una campaña publicitaria tradicional y mucho más allá del “broadcasting” de contenido digital de marca.

Joaquim Ramis se incorpora a APPLE TREE proveniente de Accenture Song, donde había ocupado el puesto de Automotive Marketing lead de la división de marketing y comunicación de Accenture durante los últimos años. Anteriormente, Joaquim Ramis ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional, 23 años, en Proximity, agencia del grupo Omnicom, donde fue fundador y Managing Director de la agencia en Barcelona y posteriormente CEO de Proximity España (Barcelona y Madrid) y miembro del Worldwide Board de Proximity. Ramis inició su trayectoria en el mundo de la agencia en Lorente Estrategias de Venta, previamente había trabajado en departamentos de marketing del anunciante en Agrolimen (General de Confitería) y Montblanc España.

Ramis ha participado activamente en el área asociativa del sector, siendo Presidente de Agencias Digitales y también miembro del Consejo de Dirección de Adigital. Ramis ha asesorado estratégicamente en materia de marketing a marcas como: Audi, Bankinter, Bayer, Caixabank, Danone, Deutsche Bank, Levi´s, Mango, Naturgy, Nike, P&G, Sony , SEAT/Cupra, Skoda, Volkswagen, VW Finance , entre otras.

Joaquim Ramis ha declarado respecto a su incorporación a APPLE TREE: “Es una decisión racional y meditada y por otro lado también muy emocional. Se trata de una agencia y unas personas con las que tengo ganas de trabajar, con las que me siento a gusto y que llevo años siguiendo y admirando. Soy un firme convencido de la importancia de influir en las audiencias a través de las conversaciones relevantes para ellas, y no se me ocurre mejor sitio que APPLE TREE para seguir aprendiendo en esta área. Creo que también puedo aportar mi granito de arena en las áreas en las que APPLE TREE quiere seguir creciendo, por tanto: “nos hemos encontrado”. 

En España no hay muchas agencias que tengan en su equipo profesionales Senior con la experiencia y trayectoria que existen en APPLE TREE, además viniendo de ámbitos diferentes: agencia, anunciantes, consultoría, marketing de influencers ... Personas como Carme Miró, Jaime Lobera, Kirsty Brown , Jacobo Zelada, Gemma García, Sergio Barreda y una larga lista , que convive con un plantel de talento joven y emergente que solo las agencias que, de verdad, creen en el valor de las personas son capaces de desarrollar.

Finalmente, y después de más de 25 años en agencias multinacionales, con sus grandezas y defectos, tenía claro que mi siguiente paso iba a ser hacia una agencia independiente, donde poder tomar las decisiones desde el equipo de dirección en España y solo atendiendo al bienestar de nuestra gente, clientes y proyecto”.

Carme Miró, CEO y fundadora de APPLE TREE ha declaro respecto a la incorporación de Joaquim Ramis a la agencia: “Para nosotros es un honor que uno de los profesionales más reconocidos en estrategia digital y respetados de España se una al proyecto de crecimiento de APPLE TREE. Creemos firmemente que la combinación de expertos en diferentes campos ayuda a servir mejor a las grandes marcas, tal como lo hacemos en nuestra agencia. Joaquim es además el líder ideal, buen profesional y buena persona. Estoy segura de que nos ayudará a mejorar como personas y como empresa y nos empujará a seguir cosechando muchos éxitos para nuestros clientes”.

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Los españoles se gastarán un 22% más en sus comidas y cenas en restaurantes esta Semana Santa (en comparación al 2024)

Las vacaciones de Semana Santa están a la vuelta de la esquina y muchos españoles aprovechan para disfrutar de su tiempo libre y de la gastronomía, en compañía de su pareja, familia o amigos. Según el análisis que ha realizado TheFork, la plataforma líder de reservas online en Europa, durante el periodo comprendido entre el Jueves Santo (17 de abril) y el Domingo de Resurrección (20), los españoles se van a gastar de media un 23% más que el año pasado en disfrutar de una comida o cena en un restaurante. Concretamente, el ticket medio por persona se situará en los 32€, frente a los 26€ registrados en 2024.

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Madrid in Game reúne a startups e inversores en un Investor & Demo Day que aspira a levantar 15 millones de euros

El Campus del Videojuego de Madrid ha acogido una nueva edición del Investor & Demo Day, una de las citas clave del Start IN Up Program de Madrid in Game. Durante la jornada, las startups participantes han exhibido los avances realizados en los últimos seis meses de aceleración en sus videojuegos y aplicaciones, en un evento que ha reunido a inversores, publishers, empresas tecnológicas y profesionales del ecosistema del videojuego y la innovación. Se busca levantar 15 millones de euros para los participantes del programa.