José Luis Bonet, reelegido como presidente de la Cámara de Comercio de España

José Luis Bonet ha sido reelegido presidente de la Cámara de Comercio de España hasta 2026 por unanimidad del Pleno del organismo, según ha informado la institución en un comunicado.

José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España

En su discurso de aceptación, Bonet ha incidido en el papel de las empresas como motores del desarrollo económico, y ha resaltado que "el impulso de la colaboración público-privada" y la cooperación empresarial que está "sustituyendo la falta de acuerdo político" serán claves en el futuro.


El reelegido presidente ha señalado la digitalización, la formación, la sostenibilidad, la internacionalización y el emprendimiento como las grandes líneas de estrategia para los próximos cuatro años. También ha puesto el foco en la necesidad de proteger la institución y consolidar el sistema cameral.

Ante el comienzo del que será su tercer mandato al frente de la Cámara, José Luis Bonet ha enfatizado la posición de liderazgo que ejerce la institución y que ahora se está viendo reconocida con "encomiendas de las diferentes administraciones públicas para gestionar los fondos Next Generation".

Con ello, el presidente ha hecho referencia a la elección de la Cámara de España como entidad colaboradora de Red.es y a su acuerdo con la Secretaría de Estado de Comercio para poner en práctica el Programa de Mentoring Internacional.

En el acto, presidido por la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, se ha concedido a la Cámara de Comercio de Madrid la Vicepresidencia Segunda de la Cámara nacional y, a la Cámara de Comercio de Valencia, la Vicepresidencia Tercera. El Banco Santander continuará ejerciendo la Vicepresidencia Primera.

Además, se ha decretado la incorporación de las cámaras de Comercio de A Coruña, Alicante, Bilbao, Ciudad Real y Valladolid al Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España. Además, la Cámara de Comercio de Guipúzcoa, Cellnex y Mondragón entrarán como vocales en el Pleno.

Estas son las cervezas preferidas de los españoles en cada comunidad autónoma (y hay algunas con Estrella)

Con la llegada de la primavera y el regreso del buen tiempo, los españoles recuperan uno de sus rituales más esperados: disfrutar de una cerveza bien fría en la terraza de un bar. En este contexto, Tiendeo, la plataforma líder que agrupa todas las ofertas digitales de las tiendas y que forma parte de la empresa tecnológica Shopfully, presenta su informe anual sobre las cervezas preferidas en España. El análisis, basado en millones de búsquedas registradas por los usuarios Tiendeo durante el último año, ofrece una radiografía actualizada de los hábitos de consumo y las preferencias cerveceras a nivel nacional y regional.

Amazon busca pueblo para celebrar una gran fiesta popular y seguir apoyando al mundo rural en España

Las fiestas de los pueblos forman parte de nuestra identidad y son un componente imprescindible dentro de la cultura española a lo largo y ancho de todo el país. Por ello, Amazon ha anunciado el lanzamiento de “Amazon busca pueblo”, una iniciativa que trata de encontrar el pueblo ideal para celebrar una gran fiesta popular como parte de su continuado compromiso con el mundo rural. 

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

¿Quién dijo que la tele había muerto? El futuro inteligente de la publicidad está conectado

La televisión conectada (Connected TV, CTV) ha consolidado su posición como uno de los canales más eficaces y estratégicos dentro del ecosistema publicitario digital. Dos años después de que plataformas como Netflix comenzaran a incorporar modelos publicitarios, desde Transformance, la unidad especializada en Medios Digitales y Martech de WAM Global, recogen las claves que están convirtiendo la publicidad en CTV en una de las herramientas más rentables del marketing actual.