L’Oréal, Desigual, Domino’s Pizza, Callaghan y Too Good to Go: las empresas líderes de la logística 2022

Los ganadores de los ‘Premios UNO a los Líderes de la Logística 2022’ se han dado a conocer, ante más de 200 asistentes, en una ceremonia celebrada dentro de la feria Logistics & Automation.

Galardonados en los 'Premios UNO a lo Líderes de la Logística 2022'

UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, ha otorgado los Premios LÍDERES de la Logística 2022 en el marco de la Feria Logistics & Automation de Madrid.

La ceremonia ha sido inaugurada por el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez; y el presidente de UNO Logística, Francisco Aranda.

Pérez ha señalado durante su alocución que “la Comunidad de Madrid y su moderna red de comunicaciones hacen que concentre el 60% de los flujos internacionales de mercancías que entran en España y el 33% de los nacionales, además de sumar el 54,1% de la facturación nacional del sector de mercancías en avión”.

El consejero ha felicitado a las empresas premiadas y ha trasladado la apuesta del Gobierno regional “en consolidarse como nodo logístico global gracias a sus infraestructuras y su excelente conectividad terrestre”. 

Estos premios, persiguen promover el reconocimiento social, económico y sectorial de la actividad de la logística y el transporte, sector que ya representa el 8% del PIB y emplea a más de un millón de personas; además, se trata de un ámbito líder en innovación y en generación de empleo, transversal a todas las industrias y servicios de nuestra economía.

Premios LÍDERES de la Logística 2022

  • El ‘Premio Especial de la Logística 2022’ ha recaído sobre el Grupo Envera por su labor desarrollada en el acompañamiento vital de las personas con discapacidad intelectual y, especialmente, por su importante desempeño en materia de integración laboral.
  • El jurado de los Premios UNO ha otorgado el Premio UNO al LÍDER de la Logística Sostenible 2022 a L’ORÉAL, por intensificar el impulso para reducir la huella de carbono y transformar las operaciones logísticas, apostando por una cadena de suministro más respetuosa con el medio ambiente.
  • En la categoría de Innovación y Emprendimiento Logístico 2022 el Premio LÍDER de UNO ha sido para DESIGUAL, por su apuesta por la innovación tecnológica en el ámbito logístico, materializada este año en el proyecto ‘Apolo’, con el objetivo de rentabilizar las operaciones gracias a la optimización de inventario y a la previsión de la demanda.
  • El Premio UNO al LÍDER de la Digitalización Empresarial 2022 ha sido para DOMINO’S PIZZA por su transformación digital, con la que la empresa ha optimizado sus procesos, facilitando la compra online de sus productos (sistema de gestión Anywhere), así como el seguimiento de pedidos en tiempo real (herramienta Pizza Tracker).
  • La empresa TOO GOOD TO GO se ha alzado con el Premio UNO al LÍDER de la Responsabilidad Social de la Logística 2022, por su labor para combatir el desperdicio de alimentos en 17 países, así como por haberse convertido en empresa Carbono Neutral+, dentro de su compromiso con la sociedad y el medio ambiente.
  • El reconocimiento a la Internacionalización Logística 2022 ha sido para la empresa española CALLAGHAN, por promocionar la Marca España a través de una compañía de origen familiar que ya está presente en más de 30 mercados.
  • Por último, el Premio UNO al LÍDER de la Comunicación Logística 2022 ha reconocido la labor de Beatriz Treceño, periodista de Expansión, por su contribución a la divulgación de los valores que el sector logístico aporta a la economía.

Cataluña capta más de la mitad de los 53,2 millones de euros adjudicados por el Gobierno a 37 proyectos del Perte Chip

El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado 53,2 millones de euros a 37 proyectos presentados a la segunda convocatoria del Perte Chip dentro de la sección de impulso de iniciativas de la cadena de valor de la microelectrónica y, según la resolución provisional, un total de 17 propuestas ubicadas en Cataluña recibirán casi el 52% de las subvenciones (27,65 millones de euros).

Nace Vinarchy: una nueva compañía mundial de vino by Pernod Ricard

Australian Wine Holdco Limited («AWL»), un consorcio de inversores institucionales internacionales, anuncia la creación de Vinarchy, una nueva compañía de vino internacional y futura líder del sector. Vinarchy aúna los activos de Accolade Wines, de su propiedad al 100 %, con el negocio de vino de Australia, Nueva Zelanda y España, anteriormente propiedad de Pernod Ricard, que ha sido adquirido por AWL en abril de 2025.

El 93% de los autónomos cree que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años

La declaración de la renta es uno de los trámites fiscales más importantes para los contribuyentes en España. Cada año, más de 20 millones de personas, entre ellos autónomos y pymes, deben presentar este informe obligatorio para regularizar su situación con la Agencia Tributaria en relación con el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, cumplir con esta obligación se ha vuelto cada vez más complejo debido al aumento de normativas fiscales y laborales, hasta el punto de que el 93% de los autónomos considera que las cargas administrativas han aumentado en los últimos tres años, tal y como analiza el último Barómetro de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), lo que genera estrés financiero y dificulta la gestión eficiente de sus negocios.

Los catalanes son quienes más confían en que la nueva empresa pública de vivienda facilitará el acceso al alquiler

Los catalanes son los más optimistas con relación al efecto que pueda tener en el mercado inmobiliario la creación por parte del Gobierno de la nueva empresa pública de vivienda, especialmente en lo relativo al acceso al alquiler. Concretamente, un 36% de los encuestados en Cataluña opinan que este proyecto facilitará alquilar un inmueble a los potenciales inquilinos (la tasa más alta entre los principales mercados inmobiliarios de España), mientras que un 21% afirman lo contrario. Con todo, la mayoría de los catalanes se mantienen equidistantes sobre el impacto de la nueva sociedad pública de vivienda: un 43% se muestran neutros sobre el eventual efecto de la iniciativa, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en febrero de 2025.

Las empresas catalanas captan más de la mitad de la financiación de la convocatoria española de apoyo a proyectos en el ámbito de los semiconductores

El conseller Sàmper destaca que "los resultados ponen de manifiesto que Cataluña ya se ha convertido en un actor clave en el ámbito de los semiconductores en España" y reitera la apuesta del Govern por "hacer crecer y consolidar esta industria, no sólo a escala local sino también global"
Las empresas catalanas han captado 27,65 millones de euros de la convocatoria de “cadena de valor de la microelectrónica” de subvenciones del PERTE Chip, que financia proyectos de semiconductores. de este programa de ayudas que adjudica el Ministerio de Industria y Turismo.

Los CIOs lideran la transformación tecnológica del sector alimentario en Expo FoodTech 2025

La incertidumbre económica, la sostenibilidad ambiental y la necesidad de eficiencia operativa son algunos de los principales retos a los que se enfrenta actualmente la industria alimentaria. En este contexto, la figura del CIO (Chief Information Officer) ha cobrado una relevancia estratégica por su papel clave al liderar la transformación digital y tecnológica de las compañías, anticipándose a los desafíos e implementando soluciones innovadoras.