La campaña de China, parte de LLYC, para el Sorteo de Oro destaca la invitación de Cruz Roja a mirar dentro de sus boletos

Por segundo año consecutivo, Cruz Roja ha confiado en CHINA - parte de LLYC - el desarrollo de la campaña del Sorteo de Oro. Para la 44ª edición del sorteo, se ha apostado por seguir construyendo sobre el concepto “Oro parece, Cruz Roja es”, ahora para hablarnos a través de los boletos de lo verdaderamente importante del Sorteo de Oro. 

Para el diseño de los boletos, se ha contado con el artista e ilustrador Óscar Alonso, más conocido como 72kilos. En el spot principal de la campaña, Cruz Roja y CHINA nos invitan a mirar dentro de cada boleto, y nos proponen un recorrido por los distintos diseños para descubrir algunas de las áreas de actuación más importantes de Cruz Roja como el apoyo en situaciones de emergencia o su lucha contra la violencia machista. La animación está arropada por una versión del tema “Hombre de ninguna parte” de Xoel López que el mismo artista trabajó para la ocasión.

Desde CHINA, Laura Pomatta y Alberto García, Supervisores Creativos, afirman que “a veces, el resultado final de una idea tiene mucho que ver con quién colaboras; en este caso, haber podido contar con 72kilos y Xoel ha sido una suerte”. 

Desde Cruz Roja, Jaime Gregori, Zahira Aguilera, Laura Bergés y Eva Sánchez se muestran “muy satisfechos un año más con una campaña que logra transmitir la esencia de Cruz Roja, que es la de estar junto a las personas más vulnerables y lograr el apoyo de la sociedad a través del sorteo”. 

De la realización de “Oro parece, Cruz Roja es” se ha encargado el estudio de animación DEVICE y la productora Blackbox. 

La campaña se podrá ver en televisión a partir del martes 16 de mayo y estará acompañada de una campaña exterior, digital y social hasta la fecha del Sorteo de Oro, que se celebrará el 20 de julio en Málaga. 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.