La campaña de China, parte de LLYC, para el Sorteo de Oro destaca la invitación de Cruz Roja a mirar dentro de sus boletos

Por segundo año consecutivo, Cruz Roja ha confiado en CHINA - parte de LLYC - el desarrollo de la campaña del Sorteo de Oro. Para la 44ª edición del sorteo, se ha apostado por seguir construyendo sobre el concepto “Oro parece, Cruz Roja es”, ahora para hablarnos a través de los boletos de lo verdaderamente importante del Sorteo de Oro. 

Para el diseño de los boletos, se ha contado con el artista e ilustrador Óscar Alonso, más conocido como 72kilos. En el spot principal de la campaña, Cruz Roja y CHINA nos invitan a mirar dentro de cada boleto, y nos proponen un recorrido por los distintos diseños para descubrir algunas de las áreas de actuación más importantes de Cruz Roja como el apoyo en situaciones de emergencia o su lucha contra la violencia machista. La animación está arropada por una versión del tema “Hombre de ninguna parte” de Xoel López que el mismo artista trabajó para la ocasión.

Desde CHINA, Laura Pomatta y Alberto García, Supervisores Creativos, afirman que “a veces, el resultado final de una idea tiene mucho que ver con quién colaboras; en este caso, haber podido contar con 72kilos y Xoel ha sido una suerte”. 

Desde Cruz Roja, Jaime Gregori, Zahira Aguilera, Laura Bergés y Eva Sánchez se muestran “muy satisfechos un año más con una campaña que logra transmitir la esencia de Cruz Roja, que es la de estar junto a las personas más vulnerables y lograr el apoyo de la sociedad a través del sorteo”. 

De la realización de “Oro parece, Cruz Roja es” se ha encargado el estudio de animación DEVICE y la productora Blackbox. 

La campaña se podrá ver en televisión a partir del martes 16 de mayo y estará acompañada de una campaña exterior, digital y social hasta la fecha del Sorteo de Oro, que se celebrará el 20 de julio en Málaga. 

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.