La recién nacionalizada British Steel nombra a Allan Bell nuevo CEO y a Lisa Coulson como directora comercial

British Steel ha comunicado este lunes el nombramiento de Allan Bell como nuevo consejero delegado y de Lisa Coulson como directora comercial, ambos en calidad de interinidad, después de que el Parlamento británico aprobase el sábado la nacionalización del grupo industrial.

Según la nota de prensa, Allan lleva en la empresa 14 años y, antes de su ascenso, desempeñaba el cargo que Coulson asumirá. Por su parte, esta última ha pasado 19 años en British Steel y se encargaba de labores de estrategia y marketing.

"Nuestro único objetivo es garantizar un futuro seguro y sostenible para la producción de British Steel en Scunthorpe. Nuestras prioridades inmediatas son hacernos con las materias primas que necesitamos para continuar con las operaciones de los altos hornos. [...] Esperamos trabajar en colaboración con nuestros colegas en el Gobierno, sindicatos y trabajadores de Scunthorpe", ha explicado Bell.

Las dos Cámaras del Parlamento acordaron este fin de semana en sesión extraordinaria intervenir British Steel, hasta ahora en manos de la china Jingye, a través de la Ley de la Industria Siderúrgica (Medidas Especiales).

Downing Street optó por esta opción ya que, de paralizarse la actividad de la fábrica, sería mucho más complejo y caro reanudar su funcionamiento en un futuro.

A finales del marzo, British Steel anunció el inicio de las consultas para el cierre de sus dos altos hornos, la planta de producción de acero y la reducción de la capacidad de laminación en la localidad inglesa, lo que amenazaba la continuidad de hasta 2.700 puestos de trabajo.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.