La reunión de socios y directivos de LLYC destaca por el enfoque en innovación y el papel clave de la Inteligencia Artificial

La reunión de socios y directivos de LLYC destaca por el enfoque en tecnología, innovación y el potencial de la Inteligencia Artificial. Durante tres días en Madrid, se han explorado las oportunidades que brindan los servicios CommsTech y MarTech. Además, se ha realizado una evaluación del primer semestre del año y se ha reafirmado el compromiso de crecimiento de la firma, basado en un Plan Estratégico que busca duplicar su tamaño para el año 2025.

Durante la Reunión de Socios, celebrada de manera presencial, se ha analizado además la nueva oferta integrada de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos a nivel global con el que quiere brindar al cliente las mejores soluciones y acompañarle en sus desafíos. En la primera jornada se anunció el nombramiento de Luis Guerricagoitia, Director Senior de Comunicación Financiera en la oficina de Madrid, y de Diego Olavarria, Director General del área de Deep Digital en Región Sur, como nuevos Socios de LLYC lo que eleva el total a 33.

Junto al encuentro de Socios se ha celebrado la segunda Reunión Internacional de 2023, en formato online. En ella 200 directivos de LLYC, de los 12 países en los que está presente la compañía, han revisado las claves que marcarán el segundo semestre del año con especial foco en las áreas de Talento, Innovación, Marketing, el plan global de Asuntos Públicos, la oferta de Minería o Healthcare y los primeros pasos con BAM by LLYC, la consultora estadounidense adquirida a finales de marzo. 

Ambos encuentros, la Reunión de Socios y la Internacional, se han celebrado bajo el lema ‘Juntos Crecemos, Together We Growth, Juntos Crescemos’.

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente Ejecutivo de LLYC: “Vamos por el buen camino para el cumplimiento de las metas de nuestro Plan Estratégico 2023-25. Estamos dando pasos importantes para enriquecer nuestra oferta, para integrar la tecnología más novedosa y para transformar nuestro modelo organizativo y operativo”. 

“El ejercicio está yendo de menos a más. Esperamos que la segunda parte del año mantenga el tono positivo de los últimos meses. La nueva oferta integrada nos está haciendo más competitivos y eficaces. Además, estamos avanzando mucho en innovación, que forma parte del ADN de la firma”, señala Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.