La reunión de socios y directivos de LLYC destaca por el enfoque en innovación y el papel clave de la Inteligencia Artificial

La reunión de socios y directivos de LLYC destaca por el enfoque en tecnología, innovación y el potencial de la Inteligencia Artificial. Durante tres días en Madrid, se han explorado las oportunidades que brindan los servicios CommsTech y MarTech. Además, se ha realizado una evaluación del primer semestre del año y se ha reafirmado el compromiso de crecimiento de la firma, basado en un Plan Estratégico que busca duplicar su tamaño para el año 2025.

Durante la Reunión de Socios, celebrada de manera presencial, se ha analizado además la nueva oferta integrada de la consultora de comunicación, marketing digital y asuntos públicos a nivel global con el que quiere brindar al cliente las mejores soluciones y acompañarle en sus desafíos. En la primera jornada se anunció el nombramiento de Luis Guerricagoitia, Director Senior de Comunicación Financiera en la oficina de Madrid, y de Diego Olavarria, Director General del área de Deep Digital en Región Sur, como nuevos Socios de LLYC lo que eleva el total a 33.

Junto al encuentro de Socios se ha celebrado la segunda Reunión Internacional de 2023, en formato online. En ella 200 directivos de LLYC, de los 12 países en los que está presente la compañía, han revisado las claves que marcarán el segundo semestre del año con especial foco en las áreas de Talento, Innovación, Marketing, el plan global de Asuntos Públicos, la oferta de Minería o Healthcare y los primeros pasos con BAM by LLYC, la consultora estadounidense adquirida a finales de marzo. 

Ambos encuentros, la Reunión de Socios y la Internacional, se han celebrado bajo el lema ‘Juntos Crecemos, Together We Growth, Juntos Crescemos’.

José Antonio Llorente, Socio Fundador y Presidente Ejecutivo de LLYC: “Vamos por el buen camino para el cumplimiento de las metas de nuestro Plan Estratégico 2023-25. Estamos dando pasos importantes para enriquecer nuestra oferta, para integrar la tecnología más novedosa y para transformar nuestro modelo organizativo y operativo”. 

“El ejercicio está yendo de menos a más. Esperamos que la segunda parte del año mantenga el tono positivo de los últimos meses. La nueva oferta integrada nos está haciendo más competitivos y eficaces. Además, estamos avanzando mucho en innovación, que forma parte del ADN de la firma”, señala Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

El 50% de los inquilinos no pueden afrontar un alquiler completo y comparte piso por necesidad económica

El alquiler compartido se consolida como la principal alternativa habitacional para quienes no pueden hacer frente al coste de alquilar una vivienda completa. Así lo refleja el nuevo estudio “Análisis del alquiler de pisos compartidos en España”, elaborado por Fotocasa Research, que pone el foco en los motivos por los que se opta por esta fórmula de convivencia y las dificultades más comunes durante el proceso de búsqueda.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.