Lali, traerá a España su Gira“No vayas a atender cuando el demonio llama” con tres únicos Shows en Madrid, Barcelona y Sevilla

Lali, la consagrada artista argentina, anuncia la gira Lali Tour 2025 con la que recorrerá parte de Argentina, Uruguay y España durante los próximos meses. En nuestro país, la cantante ofrecerá 3 conciertos el próximo otoño: actuará el 1 de octubre en Barcelona, el 4 de octubre en Sevilla y el 6 de octubre en Madrid.

Lali presentará su sexto álbum de estudio, “NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA”, una explosión de rock con alma pop que marca un antes y un después en su carrera. Se trata de un trabajo visceral, provocador y sin concesiones, con letras que se atreven a abordar lo prohibido, lo oscuro y lo sensual. Es una declaración artística, acompañada de una narrativa visual distópica y combativa que refuerza su mensaje.
 
Este universo cobrará vida en el escenario con una gira conceptual e impactante, donde Lali mostrará en su versión más cruda, intensa y auténtica. El show será una experiencia catártica, emocional y sensorial, combinando la fuerza del rock con momentos íntimos y liberadores

Desde que comenzó el año, Lali no ha dejado de sorprender con cada uno de sus adelantos, siempre marcados por un impacto artístico notable.  Y así ocurrirá con sus próximos conciertos, donde los nuevos temas de “NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA” ocuparán un lugar central. Una gira pensada para estrechar aún más el vínculo con el público, que trasciende del escenario, convirtiendo a Lali  una auténtica revolución del pop.
ENTRADAS
Preventas: 
Live Nation-S.SMusic: a partir del jueves 15 de mayo a las 11h
Live Nation: a partir del jueves 15 de mayo a las 11h

Entradas a la venta: el viernes 16 de mayo a las 11h en Livenation.es y Ticketmaster. 

Precios:  desde 33,5€ (+ gastos de distribución)

LALI Tour 2025
24  de mayo – Buenos Aires, AR (AGOTADO) 
25 de mayo – Buenos Aires, AR (AGOTADO) 
7 de junio – Córdoba, AR
14  de junio – Rosario, AR
21 de junio – Mar del Plata, AR
28  de junio– Montevideo, UR 
3  de julio – Salta, AR
5 de julio – Tucumán, AR
6 de julio– Santiago del Estero, AR
11 de julio – Corrientes, AR
12 de julio – Santa Fe, AR
30 de julio – San Luis, AR
1 de agosto – San Juan, AR
2 de agosto – Mendoza, AR
6  de septiembre – Buenos Aires, AR (ÚLTIMAS ENTRADAS) 
1  de octubre – Barcelona, ES
4 de octubre – Sevilla, ES
6 de octubre – Madrid, ES
15  de octubre – Trelew, AR
16 de octubre - Comodoro Rivadavia, AR
18 de octubre – Neuquén. AR
 
MÁS FECHAS POR CONFIRMAR

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).