Live Nation y Fundación Once firman un acuerdo de colaboración

Live Nation España y Fundación ONCE firmaron ayer un acuerdo de colaboración con el objetivo de mejorar la accesibilidad en conciertos y festivales de música, contribuyendo así a una mayor inclusión social de las personas con discapacidad en toda España.

Gracias a esta colaboración, Fundación ONCE asesorará a Live Nation en la planificación y desarrollo de conciertos y festivales de música que sean accesibles para todas las personas, abarcando toda la experiencia del asistente: desde la compra de entradas hasta la movilidad por el recinto y la vivencia del evento en sí.

La alianza incluirá una serie de iniciativas, como programas piloto y pruebas con usuarios, el desarrollo de protocolos y guías, así como actividades de formación y sensibilización centradas en la accesibilidad universal y la inclusión. Además, todos los trabajadores de Live Nation recibirán una formación específica relacionada con la accesibilidad y la atención en todos los ámbitos de actuación.

Por otro lado, también se contemplan medidas para fomentar el empleo de personas con discapacidad, como la creación de un catálogo de perfiles laborales adaptado a diferentes tipos de discapacidad, la mejora de los procesos de selección y el desarrollo de programas de formación específicos.

El acuerdo fue firmado en la sede de la Fundación ONCE en Madrid por el director general de la entidad, José Luis Martínez Donoso, y el vicepresidente ejecutivo de Live Nation España, Robert Grima. Ambos destacaron la importancia de crear un programa que promueva la accesibilidad universal y el diseño inclusivo en los eventos musicales.

José Luis Martínez Donoso declaró: “Los espacios de ocio y cultura son fundamentales para el pleno desarrollo personal de cualquier ciudadano. Por eso esta colaboración está centrada en garantizar que los eventos musicales sean inclusivos y accesibles para todos”.

Por su parte, Robert Grima añadió: “Queremos ayudar a que toda la experiencia del evento sea más inclusiva, desde opciones accesibles para comprar entradas, también la accesibilidad a nuestros conciertos o cómo se mueven por el recinto, y desde luego, cómo disfrutan del espectáculo y los servicios. Estos esfuerzos no son sólo para nuestros eventos; esperamos establecer buenas prácticas que puedan ser adoptadas por toda la industria y, en última instancia, crear una mejor experiencia para todos”.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.