Llegar al aeropuerto sin estrés: la propuesta de Joinup para una movilidad eficiente

Con la llegada del buen tiempo, los desplazamientos por avión se disparan en toda España. Solo en el verano de 2024, los aeropuertos españoles registraron más de 82 millones de pasajeros, marcando un récord según datos de AENA. Ya sea por ocio o por trabajo, viajar en esta época implica más tráfico, más retrasos y un mayor nivel de estrés.

Moverse en esta época implica más tráfico, más retrasos y menos margen de error.  ¿Y si el mayor estrés del viaje no está en volar, sino en aparcar?  En este escenario, Joinup, plataforma tecnológica especializada en movilidad, ofrece una alternativa a uno de los principales puntos críticos del trayecto: el acceso y aparcamiento en aeropuertos.

Obras, colas, imprevisibilidad: las barreras invisibles del viaje

Planificar un vuelo implica mucho más que consultar el horario de embarque. En verano, llegar al aeropuerto puede convertirse en la parte más impredecible del trayecto: atascos, desvíos por obras, dificultad para encontrar aparcamiento, andenes saturados o cortes en líneas de transporte público generan situaciones que se repiten a diario. Incluso salir con antelación deja de ser una garantía para evitar complicaciones.

Aunque el transporte público es una opción válida en muchos casos, en temporada alta no siempre responde a la demanda: frecuencias alteradas, temperaturas extremas, servicios puntualmente interrumpidos o falta de conexiones directas dificultan su uso, sobre todo en zonas menos urbanizadas. Para muchas personas, el vehículo particular sigue siendo la alternativa más viable, aunque eso signifique enfrentarse a un nuevo reto: aparcar.

Aparcar sin complicaciones: una pieza clave en la movilidad del viajero

Frente a esta realidad, Joinup ofrece una alternativa basada en la eficiencia y la digitalización. A través de su aplicación, permite reservar, acceder y pagar el aparcamiento de forma digital, sin tickets ni trámites físicos, mediante un sistema de lectura automática de matrícula. Este enfoque facilita el acceso directo y evita esperas innecesarias, reduciendo la incertidumbre desde el primer minuto.

La compañía opera ya en más de 2.000 ubicaciones estratégicas en toda España, incluyendo los principales aeropuertos. Además, en varios de estos enclaves, la plataforma ofrece un servicio de valet parking que permite entregar el vehículo directamente en la terminal, donde un conductor profesional lo recoge y lo estaciona por el usuario. Una solución que busca simplificar la experiencia desde el primer minuto y adaptarse a las necesidades reales de los viajeros, tanto particulares como profesionales.

“"Cada minuto cuenta cuando se trata de llegar al aeropuerto en hora. Nuestro objetivo es facilitar la experiencia y optimizar los tiempos, contribuyendo a una movilidad más cómoda, funcional y adaptada a las necesidades reales del viajero”, señala XXX

En un contexto en el que la eficiencia y la sostenibilidad son prioridades crecientes, propuestas como la de Joinup permiten ganar en tranquilidad y planificar el viaje desde el inicio con mayor control. Porque llegar al aeropuerto no debería ser una carrera de obstáculos, sino el primer paso de un trayecto bien organizado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.