LLYC adquiere Lambert Global y convierte Estados Unidos en su segundo mercado

LLYC, firma global de Asuntos Corporativos y Marketing, consolida su crecimiento en Estados Unidos con la adquisición de Lambert Global, una firma de comunicación estratégica especializada en relaciones públicas, relaciones con inversores y marketing integrado.

Fundada en 1998, Lambert Global fue pionera en el modelo de agencia integrada de relaciones públicas e institucionales y ha disfrutado de 25 años de crecimiento ininterrumpido. La adquisición supone la mayor en la historia de LLYC y se alinea con su Plan Estratégico, ampliando su presencia en Estados Unidos y posicionándose como un actor relevante en el mayor mercado del mundo. La operación triplicará el tamaño de la compañía en Estados Unidos, que se convierte en el segundo mercado más grande de LLYC después de España.

Se espera que la adquisición genere unos ingresos de 35,1 millones de dólares (32,5 millones de euros), un EBITDA de 9,7 millones de dólares (9 millones de euros) y una mayor presencia en Estados Unidos para LLYC USA. LLYC contará con un equipo de cerca de 130 profesionales en todo el país para ofrecer una oferta de productos y servicios basados en la creatividad, la influencia y la innovación que potencien y protejan el valor de los negocios de sus clientes, convirtiendo cada día en una oportunidad para hacer crecer sus marcas.

LLYC adquiere una participación inicial del 70% en la empresa por un importe sujeto al EBITDA de los próximos dos años. Se ha realizado un pago de 18,2 millones de dólares (16,8 millones de euros) como anticipo del precio final. 

Todos los socios de Lambert se unirán a LLYC, incluido el presidente y director ejecutivo Jeff Lambert, quien también es presidente global de la asociación de agencias independientes más grande del mundo, PROI Worldwide, y el presidente Mike Houston, quien anteriormente dirigió la división más grande de Lambert en Relaciones con Inversores y Mercados de Capitales. Jeff Lambert se unirá al Comité Ejecutivo Global de LLYC, mientras que Mike Houston y Jeff Lambert se sumarán al Comité Ejecutivo de Estados Unidos.

La compañía operará como Lambert by LLYC y creará sinergias de valor añadido con toda la red internacional de la compañía. La sede de Lambert está ubicada en Grand Rapids, Michigan. La firma también cuenta con centros de talento en Detroit, Nueva York, St. Louis y Phoenix, creando una combinación perfecta con los de LLYC.

“Llevamos una década en Estados Unidos. Siempre lo hemos considerado un mercado clave para nuestro crecimiento”, asegura Alejandro Romero, Socio y CEO Global de LLYC. “Con la adquisición de Lambert hemos dado el paso decisivo que necesitábamos para ser una consultora referente en este mercado. Nos permite que tengamos presencia de costa a costa. Lambert es el socio perfecto.Encaja perfectamente en la filosofía de LLYC. Es la plataforma de comunicaciones integrada ideal para dar este salto cualitativo que estábamos buscando”, añade.

Francisco Sánchez-Rivas, Presidente del Consejo de Administración de LLYC y líder de la estrategia de M&A de la compañía, ha felicitado a ambos equipos por la operación y afirma que “la visión de José Antonio Llorente, Fundador de LLYC recientemente fallecido, incluía a los Estados Unidos y a Lambert como elementos clave en la estrategia de crecimiento de LLYC. Estaría muy orgulloso de este hito”.

“Fundé Lambert como la primera firma integrada de relaciones públicas y apliqué este enfoque de valor para los accionistas a nuestros clientes y sus campañas para impulsar la diferenciación y el crecimiento durante 25 años consecutivos. A medida que nos expandimos a través de adquisiciones a nuevas geografías y servicios de marketing más amplios, y a través de innovaciones como la plataforma de fidelización de accionistas TiiCKER, buscábamos el siguiente pico para ascender y lo encontramos en LLYC, un actor internacional y empresa pública con las mismas raíces empresariales y voluntad tenaz de ganar”, asegura Jeff Lambert.

“Nos hemos asociado con una consultora con ideas afines que comparte nuestras raíces empresariales, nuestro compromiso con el impacto empresarial y planes de crecimiento agresivos en digital y fusiones y adquisiciones. Apuntamos al liderazgo del mercado en cada país y comunidad en la que prestamos servicios. LLYC es una pieza que encaja con la fortaleza de nuestros mercados. Juntos brindaremos a nuestros clientes una gama ampliada de recursos de marketing, comunicaciones y relaciones con inversionistas. Todos con el mismo excelente nivel de servicio y comprensión comercial que prestamos actualmente”, concluye Lambert.

La adquisición de Lambert forma parte del ambicioso plan de LLYC de duplicar su tamaño en los próximos tres años mediante adquisiciones selectivas de empresas que operan en áreas clave o mercados estratégicos. Lambert representa la tercera adquisición de LLYC en Estados Unidos, tras EDF Communications (2015) y BAM (2023). Las integraciones completadas incluyen BESO (México, 2021), APACHE (España, 2021), CHINA (España, 2021), Impossible Tellers (España, 2015), S/A Comunicaçao (Brasil, 2015), Arenalia, Diplolicy (España, 2018) y Factor C (Chile, 2020).

LLYC opera actualmente desde 21 sedes en todo el mundo y es considerada como una de las principales compañías de comunicación a nivel global, según los rankings de PR Week y PRovoke. Desde el año 2020, la firma ha duplicado su tamaño y EBITDA recurrente. El año pasado los ingresos operacionales crecieron un 14%, hasta los 83,1 millones de euros.

En esta operación, LLYC ha sido asesorada por el equipo de Greenberg Traurig, P.A. dirigido por Antonio Peña y Henry Roque. Lambert fue asesorado por el equipo de Warner Norcross + Judd LLP dirigido por Michael Jones.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.