Los 10 clubes europeos con mayores ingresos por patrocinio técnico en este 2025

Pese al dominio de la Premier League, con cinco equipos en la lista, son dos clubes españoles quienes lideran el ranking de acuerdos con proveedores de equipamiento deportivo.

A pocas semanas de que culmine una nueva temporada en las principales ligas europeas, hacemos un recuento de los 10 equipos del viejo continente que han logrado consolidarse como los de mayor ingreso en patrocinio técnico.

En los dos primeros lugares figuran los clubes más populares de España: FC Barcelona y Real Madrid. El equipo catalán, gracias a su reciente renovación con Nike hasta 2038, percibe 127 millones de euros por temporada, mientras que el conjunto merengue obtiene 120 millones anuales de adidas.

A pesar del liderazgo español, la Premier League reafirma su poder financiero al situar cinco equipos entre los diez primeros. Manchester United encabeza la presencia inglesa con un contrato de 105 millones de euros anuales con adidas, seguido de Arsenal, Manchester City, Liverpool y Chelsea, cuyos acuerdos millonarios consolidan la supremacía económica de la liga inglesa. PSG y Bayern Múnich completan el listado.


El nuevo contrato de Liverpool con adidas, que entrará en vigor en 2025, ha generado sorpresa por su considerable aumento respecto al acuerdo anterior con Nike. El club pasará a recibir 72 millones de euros por temporada, 14 millones más que en el convenio previo.

Los contratos con proveedores de equipamiento no solo reflejan el poder de negociación de los clubes, sino también su exposición mediática, la venta de camisetas y la relevancia global de sus marcas. La competitividad de las ligas, especialmente la Premier, sumada a los ingresos por derechos de transmisión, convierte estos acuerdos en un atractivo clave para las marcas deportivas.

A continuación, te presentamos la lista de los 10 clubes europeos con mayor ingreso por patrocinio técnico:

  1. España: Barcelona | Marca: Nike | Contrato: 2024–2038 | Monto: 127 millones de euros por temporada.
  2. España: Real Madrid | Marca: adidas | Contrato: 2019-2028 | Monto: 120 millones de euros por temporada.
  3. Inglaterra: Manchester United | Marca: adidas | Contrato: 2025–2035 | Monto: 105 millones de euros por temporada.
  4. Inglaterra: Arsenal | Marca: adidas | Contrato: 2022–2030 | Monto: 87 millones de eurospor temporada.
  5. Francia: PSG | Marca: Nike | Contrato: 2019–2032 | Monto: 75 millones de euros por temporada.
  6. Inglaterra: Manchester City | Marca: Puma | Contrato: 2018-2029 | Monto: 75 millones de euros por temporada.
  7. Inglaterra: Liverpool | Marca: Nike | Contrato: 2020-2025 | Monto: 72 millones de euros por temporada.
  8. Inglaterra: Chelsea | Marca: Nike | Contrato: 2016–2032 | Monto: 70 millones de euros por temporada.
  9. Alemania: Bayern Múnich | Marca: adidas | Contrato: 2020–2030 | Monto: 60 millones de euros por temporada.
  10. Italia: Juventus | Marca: adidas | Contrato: 2019–2027 | Monto: 51 millones de euros por temporada.

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.