Luca Parasacco es nombrado nuevo director de Maserati Europa

Luca Parasacco ha sido nombrado nuevo director de Maserati Europa. El nombramiento, efectivo a partir del lunes 20 de mayo, se suma a una serie de nuevos cargos dentro del Departamento comercial de Maserati, destinados a captar y cubrir plenamente los objetivos de la marca y a reforzar el equipo dirigido por el director comercial global, Luca Delfino, nombrado en enero de 2024.

Luca Parasacco forma parte del grupo desde 1997. En su último cargo como Director Global de DISTRIGO, dirigió la consolidada red de distribución que suministra piezas de recambio originales a 11 de las marcas que forman parte del holding multinacional.

Experto conocedor de la red, en los últimos años Parasacco ha sido director de concesionarios propios, con responsabilidad general sobre los resultados y el desarrollo de Motorvillage —la organización minorista de FCA— y director comercial de los Centros de Negocio Mopar, la marca que identifica todas las piezas de recambio y accesorios originales de Stellantis. También se ha dedicado a la coordinación de todas las actividades de posventa, prestando especial atención a los beneficios comerciales, al desarrollo de nuevas áreas de negocio y a la implantación de procesos enfocados en aumentar la fidelidad de los clientes.

Anteriormente, sus funciones también se extendían más allá de las fronteras de Italia, en España y Portugal, para centrarse en el desarrollo y la aplicación de estrategias de ventas y marketing en otros mercados.

A lo largo de su carrera, el directivo italiano ha desempeñado diversas funciones en la región europea, desde director de desarrollo hasta director comercial de concesionarios, centrándose en la planificación de la estrategia de desarrollo de la red de distribución de todas las marcas de FCA (ahora Stellantis) y en la mejora del rendimiento de los concesionarios, así como en la contribución a los planes de convergencia entre las marcas del grupo y el diseño de nuevos planes de red.

Desde el inicio de su carrera hasta principios de la década de los 2000, Parasacco profundizó en los diversos aspectos fundamentales del mercado del automóvil, aportando siempre una valiosa contribución a nivel estratégico en el desarrollo y apoyo de la fuerza de ventas, y en la implantación de procesos posventa y de atención al cliente.

El equipo directivo de Maserati suma así un nuevo recurso con un importante y consolidado bagaje profesional en el campo del Desarrollo de redes, con un profundo conocimiento de los mecanismos que rigen la red de ventas y posventa y un elemento estratégico esencial para los futuros retos que aguardan a la marca del Tridente.

Davide Grasso, consejero delegado de Maserati: «Estoy encantado de dar la bienvenida a Luca a su nuevo cargo en Maserati y felicitarle por la impresionante trayectoria profesional que le ha traído hasta aquí, para desempeñar un papel estratégico esencial en el mercado europeo. Confiamos en que esta nueva incorporación al equipo directivo contribuya a mejorar nuestros resultados comerciales, tal y como esperábamos».

Luca Parasacco, director de Maserati Europa: «Estoy muy contento de entrar a formar parte de la Familia Maserati en este momento histórico tan particular en la industria del automóvil en general y para la marca en concreto. Este nuevo cargo es un hito importante para mí y un nuevo reto tras una trayectoria intensa y variada, durante la cual he podido explorar diversas funciones en el ámbito comercial y en la que siento que aún tengo mucho que ofrecer. Espero que mi experiencia previa y mi formación específica en la materia puedan contribuir sustancialmente al crecimiento de la marca en Europa y en todo el mundo».  

La España rural se presenta como una alternativa para la emancipación: un 21% de compradores e inquilinos jóvenes se va a trasladar a vivir al campo

El 71% de los demandantes de vivienda más jóvenes (los que tienen entre 18 y 24 años), tanto de compra como de alquiler, tienen planeado o les gustaría irse a vivir a una zona rural, según los datos extraídos a partir de una encuesta de Fotocasa Research realizada en el primer semestre de 2025. Se trata del grupo de edad más propenso a mudarse al campo, situándose siete puntos por encima de la media del conjunto de la población (63%). Este 71% es un porcentaje un punto superior al de 2024.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

El 51% de los hogares españoles asegura no llegar a fin de mes

Los precios de productos y alimentos han experimentado un aumento en los últimos años debido a factores como la inflación. En este último mes de julio, han vuelto a subir a causa del IPC, que se situó en un 2,7% interanual, incrementándose así cuatro décimas respecto al mes de junio, que contaba con un IPC del 2,3%, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

INCIBE inicia el programa Startup Boost para acelerar empresas innovadoras en movilidad, sostenibilidad y ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, organiza el programa de aceleración Startup Boost en colaboración con Sherpa Tribe, Fundación Ibercaja y el Ayuntamiento de Zaragoza.