Madrid y Barcelona se destacan entre las mejores ciudades del mundo (para vivir, trabajar, estudiar, jubilarse, visitar o invertir)

Las mejores ciudades de España, según el índice inaugural Brand Finance City Index, son Madrid y Barcelona. Presentado por la consultora de evaluación de marcas Brand Finance, el ranking se basa en una encuesta global realizada a 15.000 personas en abril de 2023 y en 20 países de todos los continentes para medir las percepciones de las 100 mejores ciudades del mundo. Londres lidera el ranking como la mejor marca de ciudad del mundo, seguida de Nueva York y París.

Para llegar a una evaluación exhaustiva de las marcas de las ciudades del ranking, además de medir la familiaridad, se preguntó a los encuestados sobre la reputación general y su consideración personal de cada ciudad como lugar para vivir, trabajar localmente, trabajar a distancia, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. La evaluación de las preferencias en estas siete dimensiones se complementó con las percepciones de 45 atributos subyacentes de la marca ciudad, agrupados en siete pilares, como Negocios e Inversión o Sostenibilidad y Transporte.

Según el nuevo estudio Brand Finance City Index, la percepción que los extranjeros poseen de las ciudades españolas difiere de las percepciones que tienen los propios españoles según el estudio realizado por Brand Finance.  

Londres es la mejor marca de ciudad del mundo, seguida de Nueva York y París.

David Haigh, Presidente y Consejero Delegado de Brand Finance, comentó: "Los excepcionales resultados de Londres en el Índice pueden atribuirse a su familiaridad global. Al ocupar el primer puesto en esta medición concreta, Londres cuenta con una enorme ventaja sobre sus homólogas, lo que le ha llevado al éxito en la clasificación general como mejor ciudad del mundo. Conocer una ciudad permite al público formarse percepciones positivas sobre ella, reconocer su reputación y considerarla el lugar preferido para vivir, trabajar, estudiar, jubilarse, visitar o invertir. Un alto grado de familiaridad significa una comprensión más profunda de sus cualidades y un mayor alcance de su atractivo, lo que permite a la ciudad obtener importantes beneficios económicos de la inmigración, la inversión y el turismo".

Coronada como ganadora absoluta, Londres ocupa el primer puesto en dos de las siete dimensiones clave -estudiar y visitar-, así como entre las cuatro primeras en todas las demás.

Reconocida como centro de excelencia académica, Londres está clasificada como la mejor ciudad del mundo para estudiar. La capital británica alberga universidades de primer orden -como el University College London, el King's College London, el Imperial College London y la London School of Economics-, mientras que prestigiosos colegios de Londres y sus alrededores que preparan para la universidad -como Eton y Harrow- atraen a estudiantes de todo el mundo. No es de extrañar que la ciudad ocupe el primer puesto mundial en cuanto a grandes universidades y grandes colegios privados.

Conocida como centro neurálgico de la excelencia académica, Londres está clasificada como la mejor ciudad del mundo para estudiar. La capital británica alberga las mejores universidades -como el University College London, el King's College London, el Imperial College London y la London School of Economics-, mientras que prestigiosos colegios de Londres y sus alrededores que preparan para la universidad -como Eton y Harrow- atraen a estudiantes de todo el mundo. No es de extrañar que la ciudad ocupe el primer puesto mundial en cuanto a grandes universidades y grandes colegios privados.

Gracias a monumentos emblemáticos como las Casas del Parlamento, el Palacio de Buckingham y la Torre de Londres, y a instituciones culturales de renombre como el Museo Británico, la Galería Nacional y el distrito teatral del West End, Londres es un destino turístico de primer orden. El primer puesto mundial de Londres como mejor ciudad para visitar se ve respaldado por su tercer puesto en cuanto a grandes museos y galerías de arte y grandes teatros y salas de música. El atractivo de Londres puede atribuirse también a su fuerte identidad y carácter, que la sitúan en el 3er puesto mundial.

Todo el mundo quiere un bocado de la Gran Manzana, 2ª por detrás de Londres

La ciudad de Nueva York se ha asegurado el 2º puesto, por detrás de Londres, con una puntuación de 83.0 sobre 100 en el Brand Finance City Index 2023. Nueva York también ocupa el tercer puesto mundial en familiaridad y el segundo en tres de las siete dimensiones clave: invertir, estudiar y visitar.

Ampliamente considerada como la capital mundial de las finanzas, Nueva York ocupa el 2º puesto, sólo por detrás de Zúrich, como la mejor ciudad para invertir. Ocupa el primer puesto en los atributos de ciudad de importancia mundial, fácil para hacer negocios y economía fuerte y estable, lo que explica su atractivo para los inversores.

Sede de varias de las universidades más prestigiosas del mundo -como Columbia, NYU y la City University de Nueva York-, la Gran Manzana también ha sido reconocida como la 2ª mejor ciudad del mundo para estudiar, sólo por detrás de Londres. Es la segunda en cuanto a grandes universidades y líder en atributos científicos y tecnológicos, la cuarta en cuanto a grandes escuelas privadas, pero queda muy por detrás de Londres en cuanto a grandes escuelas financiadas con fondos públicos, ocupando el puesto 41 en la clasificación general. En general, Nueva York se percibe como la ciudad menos asequible de la clasificación, ocupando el puesto 100º.

Nueva York hace honor a su nombre de "ciudad que nunca duerme": ocupa el primer puesto en compras, restaurantes y vida nocturna, y el segundo en teatros y salas de música, donde se encuentran las tiendas de la Quinta Avenida y los teatros de Broadway. Por todo ello, Nueva York es la segunda mejor ciudad del mundo para visitar.

París está de moda, clasificada 3ª del mundo

París completa el podio, ocupando el 3er puesto de la clasificación con una puntuación de 79.7 sobre 100 en el Brand Finance City Index 2023. París es también la segunda ciudad con mayor familiaridad del mundo.

La "Ciudad del Amor" es también la 3ª mejor ciudad del mundo para visitar. Con una gran cantidad de atracciones de renombre, como la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el Moulin Rouge, París obtiene una puntuación superior a la de cualquier otra ciudad en Cultura y Patrimonio, situándose en el primer puesto mundial por su bella arquitectura, grandes museos y galerías, y grandes teatros y salas de música. La capital francesa también obtiene buenos resultados en Gente y Valores, ocupando el 2º puesto mundial por ser abierta y acogedora, divertida y tener una fuerte identidad y carácter, pero se queda rezagada en amabilidad, donde ocupa el puesto 25, quizás en consonancia con los estereotipos.

Dubai demuestra su reputación como la mejor marca urbana de Oriente Medio

Dubai ocupa el primer puesto en Oriente Próximo y África, y el noveno en la clasificación general. Con una puntuación de 75.8/100, se sitúa entre las diez ciudades mejor percibidas del mundo. Dubai se ha ganado la reputación de "Ciudad de Oro" por ser uno de los principales destinos de compra de joyas, pero este título se ha extendido para describir el papel de la ciudad en las finanzas y el comercio en general. Dubai ha obtenido buenos resultados en múltiples atributos de Negocios e Inversión, ocupando el primer puesto en potencial de crecimiento futuro, el segundo en economía fuerte y estable, y el tercero, sólo por detrás de Nueva York y Londres, como ciudad de importancia mundial.

Otras ciudades de fuera de Europa y Norteamérica también han obtenido buenos resultados en el Brand Finance City Index. En Australia, Sydney ocupa el 5º puesto, destacando como la mejor ciudad para vivir, la 2ª mejor ciudad para trabajar y jubilarse, la 3ª para estudiar e invertir y la 5ª para visitar. Singapur, 6ª en la clasificación, y Tokio, 7ª, son las ciudades asiáticas mejor consideradas. Singapur es la mejor percibida a escala mundial por ser un gran lugar para las nuevas empresas y la innovación, así como por ser limpia y sostenible. También ocupa el 2º puesto por su facilidad para hacer negocios y el 3º tanto por su economía fuerte y estable como por su potencial de crecimiento futuro. Al mismo tiempo, Tokio ocupa el primer puesto como líder mundial en ciencia y tecnología.

Zúrich encabeza las clasificaciones como la mejor ciudad del mundo para trabajar localmente, trabajar a distancia, invertir y jubilarse, pero su escasa familiaridad socava su potencial.

Zúrich es un destino muy deseable para trabajar localmente, trabajar a distancia, invertir y jubilarse, y ocupa el primer puesto en cada una de las dimensiones. La ciudad también obtiene puntuaciones excepcionales en reputación (4ª) y consideración (1ª) cuando se tienen en cuenta las siete dimensiones combinadas, pero su baja puntuación en familiaridad (53ª) le impide ocupar un puesto más alto en la clasificación general del Brand Finance City Index (17ª).

Haigh, agregó: "Zúrich es un gran ejemplo de marca urbana que consigue convertir la familiaridad y las percepciones en reputación y, en última instancia, en consideración. Más que en el caso de otras ciudades, quienes llegan a conocer Zúrich se sienten persuadidos por su atractivo como destino, especialmente para trabajar, invertir y jubilarse. Al igual que las marcas suizas de relojes, Zúrich es una "marca de ciudad de lujo", poco conocida por el público, pero muy apreciada por quienes la conocen bien. La contrapartida de este posicionamiento es un alcance más modesto que el de marcas de ciudades más populares, como Londres, Nueva York o París".

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

El FMI pide a España reformas para impulsar la productividad y considera fundamental acordar un presupuesto

La economía española se ha desempeñado "fantásticamente" en los últimos años, con tasas de crecimiento "realmente excepcionales", del orden del 3%, que han llevado a revisar al alza las previsiones para 2025 y 2026 del Fondo Monetario Internacional (FMI), que recomienda al país acometer reformas para mejorar la productividad, así como políticas activas del mercado laboral y avanzar en la consolidación fiscal, para lo que "será fundamental acordar un presupuesto".

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

Sevilla vuelve a situarse en el epicentro mundial de la innovación turística con la celebración de TIS-Tourism Innovation Summit 2025, que del 22 al 24 de octubre reunirá a más de 8.000 profesionales del sector turístico para explorar cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando los modelos de negocio, la gestión de destinos y la experiencia de los viajeros.