Malinche celebra el Día de la Madre (con sorpresas, regalos y actuación del elenco del musical)

La cualidad que hace de nexo entre las madres de cualquier tiempo es que afrontan la realidad como personas conformes con su destino. Malinche atravesó embarazada la selva en 1525 para regresar junto a su primer hijo, y la gesta seguro que no sorprende a ninguna madre hoy. 

En las mañanitas de Malinche van a celebrar el domingo 7 de mayo junto a todas las madres, y han preparado un día especial de encuentro entre mujeres de toda edad y condición. Habrá un interesante y distendido coloquio en el que participarán la escritora y humanista Elisa Queijeiro; la antropóloga Isabel Bueno Bravo; la actriz (y protagonista de Malinche) Andrea Bayardo, Vania Rojas, gestora cultural y comunicóloga -quien conducirá a charla-; y más de 300 mujeres del ámbito de la Fundación Madrina.

Se hablará sobre la maternidad desde todos los ángulos, de forma directa, ligera y amgable. Habrá espacio para la reflexión colectiva pero, sobre todo, se festejará a todas las madres. 

En la época de las grandes civilizaciones, las mujeres que morían durante el parto subían al cielo de los guerreros. Es lógico. Dar a luz es algo más que asegurar una descendencia: es un proyecto de Estado. La garantía de futuro de una cultura y de una sociedad. 

ACTIVIDAD DÍA DE LA MADRE 

(Entrada libre)

10.00h Apertura puertas

11.00h Charla 

12.30h Representación musical

12.40h Sorpresas y agradecimientos

13.00h Término de la actividad

17.00h Función MALINCHE 

(20% de descuento en la segunda entrada) 

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.