Más de 20.000 personas se postulan como “Probador de Conciertos” del WiZink Center en las primeras horas de la oferta publicada por InfoJobs

Más de 20.000 aspirantes a “Probador de Conciertos” en el WiZink Center se han inscrito en las primeras 24 horas del proceso de selección abierto por InfoJobs. Se trata de una nueva iniciativa dentro de su campaña “Cool Jobs”, en esta ocasión para visibilizar las oportunidades laborales de la industria de los eventos en los grandes recintos.

El interés despertado en el lanzamiento de la “vacante” ha superado todas las previsiones, y cabe pensar que la cifra de aspirantes aumentará hasta cifras récord en las tres semanas que se mantendrá abierta la inscripción. Esta cuarta oferta de ‘Cool Jobs’ de InfoJobs busca a un candidato/a apasionado por la música y la diversión que quiera convertirse durante tres días en “probador/a de conciertos en el WiZink Center”, el recinto musical de referencia en Madrid y uno de los de mayor actividad en el mundo. Podrá asistir a tres conciertos de conocidos artistas, y tendrá la oportunidad de conocer de cerca todo lo que mueve un gran concierto, desde los intensos preparativos hasta el momento en que se encienden las luces del recinto y el artista coge el micrófono ante miles de fans.

La persona elegida vivirá una experiencia que recordará siempre: tendrá la oportunidad de acompañar a los artistas a realizar las pruebas de sonido, charlar con ellos y conocer de cerca la tensión que se vive en camerinos antes de subir al escenario. El trabajo de la persona seleccionada será realizar propuestas de mejora en un informe posterior a su trabajo en las interioridades de los conciertos, por lo que recibirá un salario de 1.000 euros netos por tres días de trabajo, además de todos los gastos pagados de su alojamiento y viaje desde su casa.

“Los Cool Jobs de InfoJobs ya han brindado la oportunidad a tres personas de disfrutar del trabajo que siempre habían deseado; por ello, apostamos por crear la experiencia a nivel musical. Con esta nueva oferta de trabajo queremos que la persona seleccionada pueda disfrutar de los mejores conciertos de artistas que marcan el panorama actual en el WiZink Center compartiendo su feedback para que el recinto pueda trabajar en todos aquellos puntos que puedan mejorar la experiencia del público que acude a los conciertos” explica Nilton Navarro, Brand Manager de InfoJobs.

Por su parte, Manuel Saucedo, CEO del WiZink Center, asegura que “InfoJobs nos ha planteado una buena oportunidad para darle visibilidad al trabajo que hay detrás de la organización de un gran concierto. Tienen mucho “glamour”, indudablemente, pero también una enorme carga de responsabilidad sobre profesionales de enorme experiencia y preparación. Estaremos encantados de recibir al “probador o probadora de conciertos” y hacerle vivir todo lo que el público general no ve en un concierto”.

Aquellos que sueñen con formar parte de la industria del entretenimiento, y especialmente de hacer de los conciertos su trabajo, pueden inscribirse en la oferta publicada en InfoJobs (enlace). Los requisitos son, básicamente, ser una persona divertida y con una gran pasión por la música, y, sobre todo, querer vivir una gran experiencia en uno de los recintos más importantes del mundo: el WiZink Center. 

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital.