Mercedes-Benz vuelve un año más al Mutua Madrid Open donde mostrará por primera vez en nuestro país el nuevo CLA eléctrico

Del 21 de abril al 4 de mayo Mercedes-Benz vuelve a ser patrocinador y Vehículo Oficial del Mutua Madrid Open, y con esta son ya 15 ediciones apoyando el torneo más relevante del tenis en nuestro país.

Este año el Torneo celebra su 23ª edición tras haberse convertido en 2021 en un torneo de dos semanas de duración. Madrid acoge en estos días al mismo tiempo, el ATP Masters 1000 y WTA 1000, lo que lo hace aún más exclusivo y atractivo.

La marca ha hecho un importante esfuerzo para poder mostrar a todos los asistentes el nuevo CLA eléctrico, cuya World Premier tuvo lugar el pasado 13 de marzo en Roma. Apenas unas semanas después, la organización de Mercedes-Benz Iberia va a mostrar al público, por primera vez en nuestro país, el nuevo modelo.

Además de la exposición del CLA, los asistentes podrán ver también el nuevo Clase G 580 eléctrico, situado en el acceso a la zona VIP. Este modelo, presentado el pasado 2024 sigue atrayendo la mirada como pocos modelos. Al CLA y al Clase G le acompañarán el Mercedes-AMG EQE 53 y el monovolumen eléctrico fabricado en Vitoria EQV.

Una flota 100% electrificada

Mercedes-Benz despliega para atender a todas las necesidades del torneo una flota de Vehículos Oficiales 100% electrificada, lo que supone realizar cerca de 9.500 desplazamientos con el menor impacto posible en emisiones.

La flota, claramente reconocible por las calles por llevar la imagen de Mutua Madrid Open, contará con gran parte de la gama eléctrica de la marca, incluyendo entre otros, las lujosas berlinas EQS y EQE y sus variantes más polivalentes EQS SUV y EQE SUV. También estará presente en la flota y en la Caja Mágica el monovolumen eléctrico fabricado en nuestro país EQV. Además, otros modelos PHEV acompañan a esta caravana de vehículos que podrán verse por la capital en estos días.

El nuevo CLA: la estrella en la Caja Mágica

En el acceso a la Caja Mágica los asistentes serán recibidos en el stand de Mercedes-Benz por el nuevo CLA. Este “Game Changer” de la marca supone una revolución tecnológica, con argumentos como una autonomía WLTP de 792 kilómetros, tecnología de carga de 800 voltios, la última generación del sistema operativo de la marca MB.OS y una Inteligencia Artificial más evolucionada y más presente que nunca.

Los artículos de la Colección Mercedes-Benz disponibles en la Caja Mágica

En la zona comercial, los asistentes podrán conocer y adquirir de primera mano artículos de la Colección Mercedes-Benz. Artículos de textil, miniaturas de vehículos, llaveros, gorras y muchos más productos que contienen el diseño y ADN de la marca estarán al alcance de cualquier visitante.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

La inversión tecnológica en España crecerá un 18% en 2025 hasta los 2.000 millones de dólares

España consolida su resiliencia y capacidad de crecimiento dentro del ecosistema tecnológico europeo. Según la undécima edición del informe State of European Tech, elaborado por la firma de capital riesgo Atomico, se espera que nuestro país alcance 2.000 millones de dólares en inversión tecnológica en 2025, frente a los 1.700 millones registrados el año anterior, lo que supone un incremento interanual del 18%. España ocupa así el séptimo puesto en Europa por volumen de inversión.

El 42% de las pymes españolas prioriza la seguridad a la hora de plantear su gestión financiera

La transformación digital avanza entre las pequeñas y medianas empresas españolas, pero la seguridad sigue siendo un eje central en sus decisiones financieras. Según el Estudio sobre tecnología y finanzas en las pymes españolas elaborado por Qonto, la confianza (48%), las comisiones (48%) y la seguridad en las operaciones financieras (42%) son los factores más valorados a la hora de elegir un banco, lo que refleja una creciente preocupación por la protección de sus operaciones en un entorno cada vez más digital. 

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.