Milo J triunfa en su paso por España

El joven artista argentino brilló en el Palau Sant Jordi y en el Movistar Arena ante más de 20.000 personas. 

Hace menos de un año aterrizó en Madrid con un concierto en el Palacio Vistalegre ante miles de fans. Este show supuso su consagración como el nuevo joven talento argentino. Ahora, Milo J confirma su estatus como artista en un brillante paso por España con dos conciertos, actuó el pasado fin de semana en el Palau Sant Jordi de Barcelona y en el recién bautizado Movistar Arena de Madrid.

Milo J ofreció dos conciertos inolvidables en los que repasó sus grandes éxitos como ‘RINCÓN’, ‘Tu Manta’ o ‘.M.A.l.’, y donde no podían faltar sus colaboraciones más destacadas como ‘DISPARA’, junto a Nicki Nicole, ‘LA CANCIÓN FELIZ DEL DISCO’, con Eladio Carrión y 'El Bolero' de Yami Safdie, sin olvidar su colaboración con Bizarrap. ‘Rara Vez’, el hit que lo catapultó a la fama en 2023, fue sin duda el momento más emotivo de la noche.

Otro de los grandes momentos del paso de Milo por España, fue la aparición de TINI en el concierto del Movistar Arena de Madrid como invitada especial. Juntos interpretaron por primera vez “LO QUE ME CAUSA”, su nueva colaboración con melodías melancólicas y letras que hablan del desamor y que capturó el corazón del público que la cantó por primera vez entre lágrimas y aplausos.

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El comercio catalán cierra el semestre con un incremento del 3,4% en las ventas

De acuerdo con los datos publicados hoy por el Idescat, las ventas de comercio al por menor a precios constantes para el mes de junio han sido un 7,5% superiores a las de junio de 2024. Con este resultado se consolida una tendencia favorable que permite cerrar el primer semestre con unas ventas acumuladas un 3,4% por encima de las registradas durante el primer semestre de 2. al 4,5% en caso de no tenerse en cuenta el efecto de la inflación.