Nissan Qashqai, el modelo más vendido en renting en lo que va del año (el 90% de las ventas de crossovers Nissan en España ya son electrificadas)

El mercado español crece en el mes de Julio un 10,7% con un total de 81.205 unidades, muy por debajo del nivel esperado para un mes de julio que tradicionalmente suele ser el más alto en volumen del año. El mercado español en los siete primeros meses del año muestra un crecimiento del 21,9% con un total de 586.626 unidades, muy lejos del nivel que por renta per cápita y evolución económica le corresponde a España.

En este contexto, Nissan, muestra un crecimiento del 34%, con un total de 13.806 unidades, lo que significa un alza de doce puntos por encima del mercado español. En el mes de julio, Nissan muestra un crecimiento del 28%, más de diecisiete puntos porcentuales por encima del mercado.

En el canal de vetna que más crece en el mercado español, el renting, el líder continúa siendo el Nissan Qashqai en los siete primeros meses del año. Con un total de 3.067 unidades y un crecimiento espectacular en este segmento del 45%, posicionan al Nissan Qashqai como el vehículo preferido en renting. Si analizamos este segmento del renting por fuente de energía, centrándonos en la electrificación, de nuevo el vehículo más vendido es el Nissan Qashqai con una cuota del 5,6%.

Por otro lado, nueve de cada diez crossovers que vende Nissan en el mercado español ya correponden a su gama electrificada. También de manera positiva se ha de considerar el hecho de que la tecnología e-POWER, presente en el Nissan Qashqai y el Nissan X-Trail, ya represente 1 de cada 3 ventas de Nissan en el mercado español. 

Por modelos, el Nissan Qashqai sigue progresando en la lista de los más vendidos y experimenta un crecimiento de casi el 60% en lo que va de año. Uno de cada cuatro Nissan Qashqai que se venden en España ya es e-POWER.

Hay que recordar que el sistema e-POWER es una tecnología exclusiva y única de Nissan que representa la transición hacia el vehículo 100% eléctrico. Lo que diferencia a esta tecnología del resto del mercado es que las ruedas sólo son impulsadas por el motor eléctrico, por lo que su respuesta es instantánea y lineal. Esto es lo que aporta esta sensación de vehículo eléctrico y representa una alternativa significativa a los híbridos tradicionales. Por el contrario, el sistema e-POWER del Qashqai fue concebido para ofrecer la experiencia de conducción sensible, suave y silenciosa que recuerda a un vehículo eléctrico puro, pero sin necesidad de enchufarlo para recargarlo.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.

Jóvenes de vidrio, no de cristal: el documental con el que ANFEVI rompe los estereotipos y reivindica el valor de la transformación

La psicóloga y divulgadora, Rocío Ramos-Paúl; el escritor y crítico, Juan Manuel de Prada; el chef estrella Verde Michelin, Samuel Moreno; el profesor Ángel Luis González, o el galardonado fotoperiodista Óscar Corral, son solo algunos de los nombres que han participado en esta obra, dirigida por Jaime Dezcallar, enriqueciéndola con sus diferentes perspectivas y reflexiones

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.