No todo es KFC: Wingstop desembarca en España (otra cadena de alitas de pollo al mercado, vía Glovo y en Madrid)

Wingstop, el 'concept restaurant' de alitas de pollo que cuenta con más de 1.700 establecimientos en todo el mundo, iniciará su actividad en España, como parte de su proceso de expansión internacional, según ha informado la firma en un comunicado.

Wingstop empieza por Madrid y vía Glovo, pero ya piensa en locales

En concreto, a partir del próximo 31 de marzo, Madrid contará con los productos de esta marca estadounidense a través de la plataforma de 'delivery' de Glovo. El modelo desarrollado por la cadena de restaurantes en España se basa en la asociación con cocinas virtuales y en la exclusiva entrega a domicilio.

Según la compañía este método es "clave" para la rápida integración de la marca en España, territorio estratégico para Wingstop, y en el que espera poder operar a través de restaurantes franquiciados en el largo plazo, objetivo en el que ya está trabajando activamente.

De esto modo, a partir del 31 de marzo abrirán los dos primeros puntos de preparación y reparto de sus productos, ubicados en el barrio de Salamanca y en la zona centro, que darán cobertura a todo Madrid. El tercer punto, en Las Tablas, está previsto para principios del mes de abril y un cuarto que tendrá que esperar hasta el verano.

Este lanzamiento en España se produce después de que Wingstop obtuviera unos "sólidos" resultados económicos en 2021. Un año en el que el número de cocinas virtuales de su red total aumentó un 12,5%, con 193 aperturas.

La vicepresidenta de Wingstop para EMEA (Europa, Oriente Medio y África), Lisa Paton, se ha mostrado "muy contenta de traer el sabor de Wingstop a España". "Siguiendo nuestro espíritu emprendedor, en solo 12 semanas, desde la planificación hasta la ejecución, conseguiremos que todos los madrileños puedan disfrutar del sabor y propuesta de Wingstop", ha indicado.

Wingstop pretende alcanzar los 7.000 'concept restaurants' que mantiene en todo el mundo, 3.000 de los cuales estarán ubicados ya fuera de Estados Unidos y prevé que la región EMEA sea un mercado importante en la estrategia de crecimiento global, con nuevos mercados objetivo incluyendo las regiones de Oriente Medio y Europa Occidental.

La mitad de los millennials considera que las pymes españolas necesitarán a las fintech para sobrevivir

La adopción de herramientas fintech no avanza de forma homogénea en el tejido empresarial español. Mientras la mitad de los empresarios de entre 35 y 44 años abraza el cambio y considera que el futuro de las pymes estará determinado por la integración de este tipo de soluciones, solo el 36 % de los empresarios pertenecientes a generadores mayores de 55 años, comparte esta visión. Estos datos provienen del estudio “Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España 2025”, elaborado por Qonto, que por primera vez evidencia las diferencias generacionales de los empresarios españoles ante temáticas como: la digitalización, la banca tradicional o las nuevas regulaciones. 

Toyota anuncia la producción en Europa de un nuevo vehículo eléctrico de batería

En una ceremonia celebrada en la oficina del gobierno de la República Checa, Petr Fiala, primer ministro checo, Lukáš Vlček, ministro de Industria y Comercio, y Yoshihiro Nakata, Presidente y Consejero Delegado de Toyota Motor Europe (TME), han anunciado la producción de un nuevo vehículo eléctrico de batería —BEV, Battery Electric Vehicle— en Toyota Motor Manufacturing Czech Republic (TMMCZ). El nuevo BEV, el primero fabricado en una de las plantas europeas de Toyota (1), supone un importante hito tanto para la compañía como la República Checa.